Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).– Las calles de San Bartolomé Becerra y Antigua Guatemala vivieron una jornada cargada de fervor religioso y expresiones culturales durante el cortejo procesional de Jesús Nazareno de La Caída y la Santísima Virgen de Dolores, celebrado el quinto domingo de Cuaresma.
Ante la masiva afluencia de fieles y turistas, tanto nacionales como internacionales, las autoridades pusieron en marcha un dispositivo de seguridad robusto. Un total de 617 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) provenientes de distintas comisarías y unidades especializadas, fueron desplegados estratégicamente en puntos de la ciudad colonial para brindar protección durante todo el evento como parte del plan de Semana Santa Tradiciones Seguras.
Desde el inicio de la Cuaresma comenzó a operar el plan de seguridad #TradicionesSeguras. 🚨💪🏻 pic.twitter.com/jpw7XiBfYl
— MinGob (@mingobguate) April 5, 2025
Presencia activa en puntos de mayor afluencia
La cobertura de seguridad no se limitó a la vigilancia pasiva. Equipos policiales realizaron recorridos a pie y patrullajes constantes en zonas de alta concurrencia, asegurando la integridad de quienes se dieron cita para vivir esta tradición declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La prevención de incidentes fue uno de los ejes centrales del plan de trabajo implementado por el Ministerio de Gobernación.
Además de las acciones de resguardo, los agentes también ofrecieron orientación a los visitantes, promoviendo prácticas de viaje seguras. Se brindó información útil sobre sitios turísticos, gastronomía local y servicios humanitarios disponibles, lo cual contribuyó a fortalecer la percepción de seguridad y confianza en las fuerzas del orden.
Plan Tradiciones Seguras sigue en marcha
Este despliegue forma parte del plan institucional Tradiciones Seguras, que continuará activo durante el resto de la Cuaresma y Semana Santa. El objetivo es garantizar el orden público, preservar las costumbres religiosas y proteger tanto a la población local como a los viajeros que se suman a estas manifestaciones culturales y de fe.
Las autoridades reiteran su compromiso de mantener la paz y seguridad en estas fechas emblemáticas, cuando se mezclan el fervor espiritual con el patrimonio histórico y cultural de Guatemala.
Lea también:
lr/ir/dm