• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

23 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

Para que el proyecto sea un éxito, cada año se involucra a establecimientos educativos y autoridades municipales.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

Impulsan jornadas de reforestación en el territorio./foto: DCA.

Ciudad de Guatemala 23 may (AGN).- La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago Amatitlán (AMSA) inauguró la campaña de reforestación Un árbol por el Lago de Amatitlán, en su sexta edición. A través del proyecto, las autoridades buscan plantar 250 mil arbolitos en los 14 municipios ubicados en esa cuenca.

Para que el proyecto sea un éxito, cada año se involucra a centros educativos y  autoridades municipales, refirió Edgar Zamora, director ejecutivo de Amsa.

En esa línea, las autoridades señalan que como parte de los objetivos de la iniciativa se concientiza a la población sobre la importancia de los bosques. Además, se enfatiza en la recuperación de la cobertura forestal, la conservación de los suelos y la recarga hídrica en las riberas del lago.

También se busca involucrar a la población en las actividades de reforestación, con el propósito de incrementar la biodiversidad de la cuenca.

En estos momentos @mariarenepy presenta a nuestros primeros “amigos del bosque”, ellos son colaboradores que se unen a este evento a favor de la reforestación #SembrandoHuella 🌳🇬🇹 pic.twitter.com/F2gVLjQs4c

— INAB Guatemala (@inabguatemala) May 20, 2022

Trabajo coordinado

Las autoridades de AMSA recuerdan que cada año se incluye a escuelas, colegios, alcaldías y consejos comunitarios de desarrollo (Cocode), para que la campaña de reforestación sea un éxito.

Zamora explicó que es esencial concientizar a la población sobre el cuidado del lago y cómo los árboles son un apoyo para conservarlo.

Asimismo, añadió que el lago se encuentra libre de basura, ya que cuentan con una biobarda para que los desechos no entren.

El funcionario agregó que gracias al apoyo del presidente Alejandro Giammattei este año se empezará con el proyecto de la planta de separación de residuos y que es la primera en el ámbito centroamericano.

La inauguración de la campaña se llevó a cabo en el Colegio El Roble, zona 11 capitalina, en la cual participaron autoridades de Amsa, la municipalidad capitalina, claustro de maestros, la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur y estudiantes del mencionado plantel.

Sembrando Huella

Recientemente, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) lanzó el programa Sembrando Huella 2022, con el objetivo de reforestar el territorio nacional.

La institución detalló que Sembrando Huella 2022 tiene como meta desarrollar 565 jornadas de reforestación y plantar al menos 400 mil árboles en el territorio.

Según el INAB, durante sus 25 años de funcionamiento ha contribuido anualmente con la plantación de 8.7 millones de árboles, a través de los programas de incentivos forestales.

Lea también:

Resaltan importancia de conservar la diversidad biológica

jm/rm/ir

Etiquetas: jornadas de reforestaciónlago de AmatitlánMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021