• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantar al menos un millón de árboles es la meta de reforestación para 2021 en Guatemala

Plantar al menos un millón de árboles es la meta de reforestación para 2021 en Guatemala

22 de mayo de 2021
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantar al menos un millón de árboles es la meta de reforestación para 2021 en Guatemala

El aumento y recuperación de masa boscosa es uno de los objetivos de la Política de General de Gobierno 2020-2024.

AGN por AGN
22 de mayo de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Plantar al menos un millón de árboles es la meta de reforestación para 2021 en Guatemala

Se contempla la plantación de diversas especies forestales. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- La siembra de al menos un millón 204 mil 954 árboles para aumentar la reforestación en el país es la meta que se ha trazado el Gobierno de Guatemala para 2021.

Esta meta pretende alcanzarse a través de tres instituciones: el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

El #MARN, #Sacatepéquez entregó guías de autoaprendizaje sobre el árbol a estudiantes de la Escuela Oficial Urbana Mixta Lázaro Axpuaca. Entregaron 350 plantas de las especies pino y ciprés para que los niños hagan el proceso de plantación en su casa 🌳.https://t.co/fXzriMGszt pic.twitter.com/2nhUTsyw8y

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 20, 2021

Además, la reforestación está incluida en la Política General de Gobierno 2020-2024, bajo el pilar de Estado responsable, transparente y efectivo.

En el pilar se establece la acción estratégica de promover la conservación sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. También prioriza la conservación de los bosques, detener la deforestación, recuperar los bosques degradados y aumentar considerablemente la reforestación.

Ejército apoya en reforestación de zona montañosa de Comitancillo

Estrategia del MARN

Por parte del Ministerio de Ambiente, se informó que la meta de reforestación para 2021 es plantar 500 mil árboles de especies nativas, según su región. Con esto, la cartera pretende recuperar alrededor de 38 cuencas del país y zonas de recarga hídrica.

#Difopas, llevó a cabo la clausura del Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en #CambioClimático, que fue impartido a 127 estudiantes del Centro de Estudios y Formación Agrícola Regional de #NuevaConcepción, #Escuintla.

👇https://t.co/hgOo0B0Dp1#MARN pic.twitter.com/yVNQY5V1Rt

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 20, 2021

Para esto, las delegaciones departamentales del MARN realizarán jornadas de reforestación. Igualmente, estas contarán con apoyo de las municipalidades y otras instancias relacionadas con la preservación de los recursos.

Realizan reforestación en Suchitepéquez

Sembrando Huella

Por su parte, el Inab lanzó esta semana la estrategia Sembrando Huella, que incluye jornadas de reforestación y promoción de la cultura forestal en la niñez y juventud.

#Infórmate

🙋‍♀️🙋🌲🌳Sobre cómo recuperar los bosques con el programa de incentivos forestales #Probosque en la sede del #INAB más cercana. 👇 https://t.co/2YD85TVLzX#IncentivosForestales #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/vemf0jRae2

— INAB Guatemala (@inabguatemala) May 20, 2021

En 2020, la institución realizó 586 jornadas de reforestación y actividades de sensibilización. A través de estas acciones se logró reforestar 480.81 hectáreas en el territorio nacional. Esto significó la plantación de 304 mil 954 árboles, acción que realizaron 19 mil 658 amigos del bosque.

Por ello, para este año el Inab se ha propuesto superar la meta alcanzada el año anterior. Al respecto, se hizo un llamado a la población para formar parte del reto y contribuir con la recuperación del área forestal del país.

Inab lanza programa Sembrando Huella, orientado a la reforestación

Reforestación de Conap

Para 2021, el Conap prevé sembrar al menos 400 mil árboles de especies nativas de cada región, aunque este dato puede aumentar, dependiendo de la disponibilidad de recursos.

Las jornadas de reforestación serán ejecutadas por las direcciones regionales de Conap para contribuir con el aumento de la masa forestal dentro de las áreas protegidas.

El @CONAPgt lanza iNaturalistGT, la herramienta para registrar conocimientos sobre diversidad biológica 👉 https://t.co/RMPmOW3foZ pic.twitter.com/3iob1YlDfX

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 17, 2021

Asimismo, el consejo señaló que no en todas las áreas protegidas es recomendable reforestar, debido a que debe existir la restauración natural para no alterar los ecosistemas.

No obstante, el objetivo principal de las acciones de reforestación es restaurar las áreas protegidas que han sido afectadas por fenómenos naturales, tala ilícita o incendios forestales.

Como parte de las acciones que se ejecutan se incluye la asistencia técnica a las comunidades y la concientización sobre el valor de la naturaleza para el ser humano.

Lea también:

Conap anuncia actividades en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica

lc/ir

Etiquetas: conapInabMARNplantar un millón de árbolesreforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021