Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- El eje más importante del Plan Conecta 2025, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), se basa en el mejoramiento de la red vial del país a través de la construcción, rehabilitación y limpieza de carreteras, puentes y caminos.
En este sentido, el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, llevó a cabo una gira de trabajo en los departamentos de Sololá y Retalhuleu con el objetivo de supervisar los tramos carreteros que permanecen inconclusos desde gestiones anteriores.
Supervisión en Retalhuleu
En el departamento de Retalhuleu, Guevara inspeccionó el progreso de dos tramos clave: la bifurcación RN-09 Sur Nueva Cajolá y el trayecto que conecta Nueva Cajolá con El Manchón.
Asimismo, durante su recorrido se reunió con representantes de 12 comunidades del área, quienes expresaron su preocupación por el retraso en la pavimentación. En total, se verificaron más de 21 kilómetros de carretera, incluyendo la construcción de dos puentes, en los que se identificaron grietas y daños visibles en la carpeta asfáltica, lo que evidencia la urgencia de retomar las obras.
Frente a esta situación, el Viceministerio de Infraestructura convocará a las empresas responsables de la ejecución y supervisión de los trabajos, con el objetivo de establecer acciones concretas que permitan su reactivación inmediata, en línea con los ejes del Plan Conecta.
¡Comprometidos con las comunidades!
El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, supervisó los tramos carreteros Bifurcación RN-09 SUR – Nueva Cajolá, y Nueva Cajolá – Manchón, en atención a las solicitudes de 12 comunidades. pic.twitter.com/FT8yIIh9ws
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 4, 2025
Supervisión en Sololá
La jornada continuó en el departamento de Sololá, donde el funcionario llevó a cabo una inspección nocturna en el kilómetro 171 de la ruta CA-1 Occidente, específicamente en el subtramo hacia la aldea Chiquisís, municipio de Santa Catarina Ixtahuacán. Este proyecto, que responde a una histórica demanda de 18 comunidades locales, es clave para mejorar la movilidad y promover el desarrollo regional.
Estas acciones responden a la urgencia de mejorar las condiciones viales del país, especialmente de aquellas que quedaron inconclusas de administraciones anteriores para darles una carretera digna a la población.
Lee también:
SVET impulsa campaña Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro sobre trata en el turismo
ml/dc/dm