• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Piscina

Piscinas, hoteles, gimnasios y cines estarán abiertos desde el 1 de octubre

15 de abril de 2021
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
AMSCLAE llevó a cabo una jornada de reforestación en la cuenca del lago de Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

AMSCLAE sembró más de 700 árboles en la cuenca del lago de Atitlán

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Piscinas, hoteles, gimnasios y cines estarán abiertos desde el 1 de octubre

La apertura de los sectores se estableció en el Acuerdo Ministerial 229-2020, publicado este martes en el Diario de Centro América.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, PORTADA, Salud
Piscina

Piscina. / Foto: Flickr

Ciudad de Guatemala, 29 sep (AGN).- Las piscinas, hoteles, gimnasios y cines, entre otros comercios, estarán abiertos desde el 1 de octubre derivado de la implementación del nuevo Sistema de Alerta Sanitaria para la Emergencia COVID-19.

Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), las medidas que deberán adoptarse en cada comercio dependen de la alerta que se registre. Esta puede ser roja, naranja, amarilla o verde.

Cómo funcionará el nuevo Sistema de Alerta Sanitaria para la Emergencia COVID-19

Comercio

El nuevo sistema establece que en los centros comerciales el aforo por local deberá permitir 10 metros cuadrados por persona. Esta medida es válida en los municipios con alerta roja.

Asimismo, las áreas comunes de congregación, juegos y espectáculos estarán cerradas y se prohíbe la aglomeración de más de 10 personas.

Las personas mayores de 60 años o de alto riesgo no podrán asistir a los centros comerciales a menos que se habilite un horario especial para este grupo.

En cuanto a mercados y supermercados, los asistentes deberán mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas.

El #MSPAS publica en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial 229-2020 el cual modifica el anexo del Acuerdo Ministerial 215-2020 en el que se aprueba el sistema de alertas sanitarias para la emergencia del #COVID19.

Léelo aquí 👉🏻 https://t.co/rbqRteVgOc pic.twitter.com/loBzavPW8Y

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 29, 2020

Hotelería y turismo

Para el sector de hoteles, en alerta roja se permite que se realicen eventos con aforo que permita 10 metros cuadrados por persona. Además, las mesas no pueden agrupar a más de 10 personas.

Por otro lado, los parques nacionales y sitios arqueológicos estarán abiertos para visitas en grupos menores de 10 personas.

Ministerio de Salud reporta 705 casos nuevos de coronavirus

Recreación y deportes

Por otro lado, se decretó la apertura de parques públicos para actividades individuales o deportes en grupo de 10 personas o menos. Esta medida se tomará en áreas con alerta roja.

De igual manera, no se permitirán las ventas de comida o comercio.

Para bares y centros de diversión nocturna, los municipios en alerta roja pueden abrir y el aforo en esos lugares debe permitir 10 metros cuadrados por persona.

Además, debe haber ventilación natural o al aire libre. También se permitirá que ingresen grupos de cinco personas o menos.

Para eventos, ferias, conciertos y centros de diversión o recreación se permite su apertura, pero deben tener un máximo de 100 personas y debe respetarse el distanciamiento entre ellas.

Asimismo, se fomentará la ejecución de eventos al aire libre o en los que las personas puedan participar desde sus vehículos. En este último caso, no se permitirá que los asistentes desciendan de sus automóviles, para respetar el distanciamiento social.

El @MinSaludGuate publica Acuerdo Ministerial 229-2020, que aprueba el Sistema de Alertas Sanitarias para la Atención de la Epidemia, que incluye uso universal de mascarilla, distanciamiento social y lavado constante de manos. Además, se dan a conocer modificaciones. pic.twitter.com/Sv1oYxvzIf

— AGN (@AGN_noticias) September 29, 2020

En cuanto a las piscinas de uso público que se ubiquen en áreas con alerta roja, estarán abiertas para que las personas practiquen la natación individualmente. Las clases individuales también están permitidas.

De igual manera, los gimnasios podrán abrir siempre y cuando tengan un aforo que permita 10 metros cuadrados por persona en el área de servicio.

No obstante, no se podrán brindar clases o actividades grupales.

Por otra parte, las ligas profesionales, amateur y deportes en grupo pueden entrenar en grupos de 20 personas.

En ese sentido, los torneos o encuentros de ligas profesionales y amateurs se realizarán a puerta cerrada en estadios y campos.

Además, los cines y teatros podrán operar en alerta roja. Durante sus operaciones no se permitirán las aglomeraciones de más de 10 personas y las entradas a las funciones deberán venderse en línea. En este caso no se permitirá la habilitación de las taquillas físicas y se recomienda que se habiliten horarios y áreas especiales para personas mayores de 60 años.

Lea también:

#Jornada Presidencial: Gobierno le apuesta a la infraestructura vial del país

AGN lc/dm

Etiquetas: CoronavirusMinisterio de Saludreactivación económicaSistema de Alerta Sanitaria para la Emergencia COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021