• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Petén: Empieza la primera campaña de desparasitación de 2022

Petén: Empieza la primera campaña de desparasitación de 2022

19 de febrero de 2022
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

23 de octubre de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petén: Empieza la primera campaña de desparasitación de 2022

Objetivo de estas campañas es implementar la educación sanitaria para prevenir reinfecciones.

AGN por AGN
19 de febrero de 2022
en Departamentales, GOBIERNO, Petén
Petén: Empieza la primera campaña de desparasitación de 2022

Foto: Ministerio de Salud

Guatemala, 19 feb (AGN).- Para el año 2022, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), espera lograr la cobertura del 80 % de desparasitación de niños y adolescentes del país de 6 a 14 años, según la proyección de población escolar matriculada, proporcionada por el Ministerio de Educación.

Para esto, el personal de las 29 Áreas de Salud ha puesto en marcha las estrategias para llevar a cabo las campañas de desparasitación en comunidades y establecimientos educativos.

Petén Sur Oriente, por ejemplo, estará desarrollando estos esfuerzos durante la segunda quincena de febrero y todo marzo, para alcanzar la meta de 38 mil 391 menores de al menos 832 establecimientos educativos, siendo un total de 756 centros públicos y 76 privados, ubicados en el área urbana y rural.

#MSPAS | Para éste año se espera lograr la cobertura del 80% de niños y adolescentes del país de 6 a 14 años, según la proyección de población escolar matriculada, proporcionada por el Ministerio de Educación.

Le contamos detalles: https://t.co/Od57INAQ1H pic.twitter.com/o7xlM6OWj1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 18, 2022

Primeras acciones del año contra la desparasitación  

El Centro Educativo Integral Cristiano ya fue beneficiado con esta visita y durante las próximas semanas se tienen programadas jornadas de la misma naturaleza en todos los centros educativos de Santa Ana, El Chal, Dolores, Poptún y San Luis.

El objetivo de estas campañas es implementar la educación sanitaria para prevenir reinfecciones y promover la mejora del saneamiento, para reducir la contaminación del suelo por huevos infectivos, así como lograr la administración del medicamento antiparasitario, que contribuye al control de la geohelmintiasis, comúnmente conocida como lombrices estomacales, que se transmiten por huevos de los parásitos presentes en las heces humanas, existente en superficies y zonas con deficientes sistemas de saneamiento.

El MSPAS, Ministerio de Educación, el Ejército de Guatemala y otras organizaciones continúan acercando este beneficio a las comunidades de todo el país, con el objetivo de seguir ofreciendo a la población guatemalteca servicios de salud con calidad y pertinencia cultural.

Lea también:

Estudio indica que la obesidad es un factor de riesgo para sufrir COVID grave

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021