• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Academia de Lenguas Mayas. / Foto: ALMG.

Participa en los festivales del Día Nacional de los Idiomas Indígenas

14 de febrero de 2025
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Participa en los festivales del Día Nacional de los Idiomas Indígenas

Cada uno de los foros será organizado por los diferentes grupos lingüísticos del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de febrero de 2025
en CULTURA, GOBIERNO, Subportada
Academia de Lenguas Mayas. / Foto: ALMG.

Academia de Lenguas Mayas. / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 14 feb. (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala anuncia las fechas en que se llevarán a cabo los festivales en conmemoración del Día Nacional de los Idiomas Indígenas, que se celebra el 21 de febrero de cada año.

Por medio de sus redes oficiales, informó:

Participa en los festivales en conmemoración del Día Nacional de los Idiomas Indígenas. Para más información www.almg.org.gt.

Mediante Decreto 3-2024 se declaró el Día Nacional de los Idiomas Indígenas. Estos idiomas, ricos en simbología, pertenecen a los pueblos maya, xinca y garífuna.

Ulanik richin kinimaq’ijuxik ri Achamaq’i’ ch’ab’äl. –#IdiomaKaqchikel–
Participa en los festivales en conmemoración al Día Nacional de los Idiomas Indígenas. #DíaNacionalDeLosIdiomasIndígenas2025#DíaInternacionalDeLaLenguaMaterna2025 #21Febrero2025 pic.twitter.com/BnK7KXVnuD

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 12, 2025

Las actividades

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala informa que estos festivales se efectuarán en:

  • Jueves 20: Ciudad de Guatemala; Panajachel, Sololá; Santa Eulalia, Huehuetenango
  • Viernes 21 de febrero: Hotel San Francisco, Huehuetenango; municipio de Santa María Visitación, Sololá ; Cobán, Alta Verapaz; Patio de la Vida, Palacio Nacional de la Cultura; Chiquimula; Quiché; Petén; Aguacatán, Huehuetenango; Baja Verapaz; San Marcos, y Escuintla
  • Sábado 22: Tectitán, Huehuetenango

Cada uno de los foros será organizado por los diferentes grupos lingüísticos del país, como el mam, tz’utujil, chalchiteko, akateko, poqoman, kaqchikel, awakateko, k’iche’, itza’, entre otros.

Estos eventos se efectuarán en 8:00 a 13:00, de 9:00 a 13:00, 12:30 a 16:30 y 18:00 a 19:00 horas.

Conmemoración Día Nacional de los Idiomas Indígenas, CL Poqomchi’ #21Febrero2025 #IdiomaPoqomchi pic.twitter.com/deqFKAT55x

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 12, 2025

La conmemoración

El Congreso de la República publicó en el Diario de Centro América el Decreto 3-2024, Ley que Declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas, fue aprobado por la X Legislatura el 20 de febrero último.

Con dicha ley, los idiomas indígenas reciben una distinción meritoria y hoy más que nunca, se resaltan como los elementos esenciales de nuestra identidad nacional.

Su reconocimiento, respeto, promoción, desarrollo y utilización en las esferas públicas y privadas se orientan a la unidad nacional en la diversidad y propenden a fortalecer la interculturalidad entre los connacionales.

Con el Decreto 3-2024 también se establece que la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), en coordinación con el Ministerio de Educación; Ministerio de Cultura y Deportes, y la Comisión Presidencial contra la Discriminación y Racismo (Codisra). Y la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) y el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco serán las entidades responsables de la conmemoración del Día Nacional de los Idiomas Indígenas.

Conmemoración Día Nacional de los Idiomas Indígenas, CL Kaqchikel #21Febrero2025 pic.twitter.com/Vm7In1R9Vm

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 6, 2025

Idiomas en Guatemala

En nuestro país se practican 25 idiomas; 22  de origen maya, el xinca y el garífuna, además del español. A continuación le presentamos cuáles son los de origen maya: achi’, akateko, awakateko, chuj, itza’, ch’orti, kaqchikel, ixil, mam, popti’, poqomchi’, poqomam, mopan, sakapulteko, sipakapense, q’anjob’al, tektiteko, q’eqchi’, k’iche’, uspanteko, chalchiteko y tz’utujil.

Es importante resaltar que esta normativa también tiene relación con lo establecido, entre otras medidas, en el Decreto Legislativo 19-2003, Ley de Idiomas Nacionales, el cual cuenta con 28 artículos, en los que definen las políticas públicas del país para el reconocimiento de los 22 idiomas mayas, el xinca, el garífuna y el español.

Lea también:

Gobierno pone en marcha acciones para evitar nueva tragedia y mantiene apoyo a víctimas de accidente en calzada La Paz

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de Guatemalapreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021