• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Simon Stiell, secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático anuncia nuevas herramientas de información del Marco de Transparencia Reforzado en la lucha contra el cambio climático.

ONU Cambio Climático cifra en mil cien los expertos formados

11 de junio de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU Cambio Climático cifra en mil cien los expertos formados

También anuncia nuevas herramientas de información del Marco de Transparencia Reforzado en la lucha contra el cambio climático.

AGN por AGN
11 de junio de 2024
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Simon Stiell, secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático anuncia nuevas herramientas de información del Marco de Transparencia Reforzado en la lucha contra el cambio climático.

Simon Stiell, secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático anuncia nuevas herramientas de información del Marco de Transparencia Reforzado en la lucha contra el cambio climático./Foto: ONU Cambio Climàtico en X

Redacción Medioambiente, 11 jun (EFE).- El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, aseguró este lunes que ya son mil cien los expertos de 150 países formados por la organización y que este mismo mes entregará nuevas herramientas de información del Marco de Transparencia Reforzado (MTR) en la lucha contra el cambio climático.

Entre esas nuevas herramientas figura el seguimiento de los inventarios de gases de efecto invernadero. Además, está el despliegue de un nuevo Centro de Datos sobre Cambio Climático en colaboración con la compañía Microsoft, según su discurso de apertura en el ‘Diálogo sobre el MTR’ que se desarrolla en Bonn, Alemania.

Stiell pide a las partes integrantes de la próxima COP 29 que entreguen los Informes Bienales de Transparencia (BTR, siglas en inglés) en la medida de lo posible antes de la próxima cumbre anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, prevista para el próximo mes de noviembre en Bakú (Azerbaiyán), donde se reunirán los delegados de los 196 países más la Unión Europea que conforman a las partes.

Este año es crítico para la #TransparenciaClimática.

🔍🌐📄

Los países presentarán sus primeros Informes Bienales de Transparencia (BTR) antes de fin de año.

Los BTR pueden ayudar a los países de #AméricaLatina y el #Caribe 🌎a aprender mutuamente de sus logros y desafíos. pic.twitter.com/Fj0FeB3zpL

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) June 10, 2024

Funcionalidad de herramientas

Estos informes nos dicen si la maquinaria de acción climática está funcionando y cómo a la hora de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París de 2015 y los conocimientos aportados ayudarán a tomar decisiones con conocimiento de causa, fijar objetivos ambiciosos y desbloquear la financiación necesaria para alcanzarlos, señala.

Tras reconocer que cada país inicia este proceso desde un punto de vista diferente, anima a trabajar sin dejar que lo perfecto sea enemigo de lo bueno porque nadie espera que los países que afrontan enormes retos humanos y económicos presenten un informe de nivel platino a la primera.

Entre las naciones que ya adelantaron su informe, puso como ejemplo a Guyana -en Suramérica-, miembro de la alianza de Pequeños Estados Insulares.

Su texto indica el progreso realizado en la medición de los vastos bosques que cubren el país y el carbono que captura, además de destacar las áreas en las que se necesita más inversión, lo que permitirá reforzar su plan climático nacional.

Ningún país puede resolver el cambio climático por sí solo por lo que cada uno debe desempeñar su papel y aprender de sus pares, ha insistido Stiell para lograr un necesario cambio de paradigma en la transparencia climática que permita alcanzar diversos objetivos de manera combinada: aprender de los datos, diseñar políticas más eficaces, dirigir los recursos donde más se necesiten y compartir los éxitos obtenidos. EFE

También le puede interesar:

rm

Etiquetas: cambio climáticomedio amabienteONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021