• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Edwin Asturias, director de la Coprecovid.

Nuevos casos de COVID-19 afectan más a personas entre los 20 y 39 años

15 de abril de 2021
Resumen de noticias.

Resumen de noticias – miércoles 18 de mayo de 2022

18 de mayo de 2022
Presidente agradece aprobación de decretos de apoyo a la economía nacional

Presidente agradece aprobación de decretos de apoyo a la economía nacional

18 de mayo de 2022
Congreso aprueba financiamiento de BM para sustitución de deuda

Congreso aprueba financiamiento de BM para sustitución de deuda

18 de mayo de 2022
Aprueban reformas a la ley que brinda apoyo social a consumidores de combustibles

Aprueban reformas a la ley que brinda apoyo social a consumidores de combustibles

18 de mayo de 2022
Ejército y Salud toman medidas preventivas para combatir enfermedades por mosquitos

Ejército y Salud toman medidas preventivas para combatir enfermedades por mosquitos

18 de mayo de 2022
Mineduc da inicio a tercera entrega de alimentación escolar en escuela de zona 5 capitalina

Mineduc da inicio a tercera entrega de alimentación escolar en escuela de zona 5 capitalina

18 de mayo de 2022
Presentan nueva iniciativa de ley de vacunación

Presentan nueva iniciativa de ley de vacunación

18 de mayo de 2022
Jornada de servicios integrados llegará a San Andrés Sajcabajá

Jornada de servicios integrados llegará a San Andrés Sajcabajá

18 de mayo de 2022
Localizan a 39 migrantes transitando por el país de forma irregular

Localizan a 39 migrantes transitando por el país de forma irregular

18 de mayo de 2022
Moody’s advierte que criptomonedas podrían fragmentar sistema de pagos

Moody’s advierte que criptomonedas podrían fragmentar sistema de pagos

18 de mayo de 2022
Árbitros

Árbitros empañan el inicio de las semifinales del Clausura 2022

18 de mayo de 2022
Conred emite recomendaciones ante acercamiento de polvo del Sahara

Conred emite recomendaciones ante acercamiento de polvo del Sahara

18 de mayo de 2022
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 19, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevos casos de COVID-19 afectan más a personas entre los 20 y 39 años

Expertos prevén que la segunda ola de contagios se registre entre noviembre y diciembre en el país.

AGN - Marlyn Valdez por AGN - Marlyn Valdez
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Edwin Asturias, director de la Coprecovid.

Edwin Asturias, director de la Coprecovid, indicó que los jóvenes han relajado las medidas de prevención. /Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- Los nuevos casos de coronavirus (COVID-19) registrados en el país corresponden en su mayoría a hombres y mujeres menores de 40 años.

Edwin Asturias, director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia del COVID-19 (Coprecovid), indicó que esta segunda ola de contagios está siendo producida por gente joven.

“Vemos que son las personas entre los 20 y 39 años las que conforman la mayoría de los casos que hemos estado viendo en los últimos dos meses”, dijo.

Destacó también que las personas con edades arriba de los 60 años son las que menos casos representan.

Al ser consultado acerca de las razones que estarían provocando este fenómeno, el experto indicó que se debe al relajamiento de las medidas de higiene y prevención.

“Hay varias imágenes de gente joven asistiendo a bares, fiestas y actividades en las que no utilizan mascarilla”, alertó.

Verifican cumplimiento de protocolos

De acuerdo con las autoridades, el Ministerio de Salud Pública continúa con inspecciones en distintas empresas y comercios para verificar el cumplimiento de medidas de higiene y prevención.

Desde julio, cuando se estableció el sistema de alertas sanitarias, se han realizado 105 mil 247 supervisiones. De estas, 22 mil 597 se han hecho al transporte público y 16 mil 243 en la industria.

Asimismo, se han hecho 7 mil 961 visitas a restaurantes, 3 mil 884 en centros de recreación y 2 mil 415 en hotelería y turismo.

Otros lugares inspeccionados son centros de trabajo, recintos de actividades religiosas, campos de agricultura, obras de construcción y actividades culturales.

Campaña “Abre tu corazón” busca impulsar adopciones de menores de edad

No previenen el COVID-19

Tales verificaciones han permitido descubrir qué comercios no están siguiendo las disposiciones dictadas por las autoridades.

De esta cuenta, se han impuesto 168 sanciones por faltas que van desde propiciar aglomeraciones y uso incorrecto de mascarilla hasta no mantener una higiene adecuada en las instalaciones.

La lista de los sancionados está encabezada por las unidades de transporte público, con 52 infracciones. Les siguen 50 comedores, 26 bares, 23 personas individuales y 10 misceláneas. También se ha multado a dos gimnasios, una iglesia y una clínica.

Tales datos se oficializaron durante una conferencia conjunta del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Coprecovid e Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Lea también

Guatemala sobrepasa las 410 mil pruebas de COVID-19 procesadas

AGN mv/kg/dm

 

 

Etiquetas: Casos de coronavirusCoprecovidMinisterio de Salud Pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist