• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Municipalidades de Alta Verapaz reciben aporte por licencias de aprovechamiento forestal

Municipalidades de Alta Verapaz reciben aporte por licencias de aprovechamiento forestal

20 de julio de 2022
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Municipalidades de Alta Verapaz reciben aporte por licencias de aprovechamiento forestal

El 50 % del monto recaudado se transfiere a las comunas donde se ubican los bosques aprovechados.

AGN por AGN
20 de julio de 2022
en Alta Verapaz, Departamentales
Municipalidades de Alta Verapaz reciben aporte por licencias de aprovechamiento forestal

Personal del Inab entregó los cheques a las autoridades ediles. /Foto: Andony Coronado

Alta Verapaz, 20 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) entregó aportes a seis municipalidades de Alta Verapaz, en concepto de lo recaudado en la emisión de licencias de aprovechamiento forestal.

La delegación departamental de esa entidad indicó que con esto se da cumplimiento a lo estipulado en el artículo 87 de la Ley Forestal. Este apartado establece que toda persona a la que se le conceda licencia para aprovechamiento forestal pagará un monto equivalente al 10 %  del valor de la madera en pie, lo cual debe hacerse efectivo al momento de la autorización.

El 50 % del monto recaudado se transfiere a las municipalidades donde se ubican los bosques aprovechados. Este monto se destina específicamente al control y vigilancia forestal, mientras que el 50 % restante va al Fondo Forestal Privativo.

Lo entregado a las comunas corresponde al semestre julio-diciembre de 2021. Este es el detalle de las favorecidas:

  • Cobán: 42 mil 530 quetzales
  • Chahal: mil 524.66 quetzales
  • Fray Bartolomé de las Casas: 3 mil 254 quetzales
  • Tactic: 38 mil 811.22 quetzales
  • Santa Cruz Verapaz: 375 quetzales
  • Carchá: 10 mil 70 quetzales

En contexto

En la parte conducente de la Ley Forestal se indica que su promulgación se hizo tomando en consideración que el sector público debe promover y orientar las actividades forestales, buscando maximizar la producción sostenible de bienes y servicios del bosque.

De esta cuenta, se busca propiciar la participación de las comunidades rurales en las actividades y en los beneficios del uso sostenido de los bosques, como fundamento de los programas de desarrollo forestal. Para el efecto, se impulsa el empleo técnico de esas áreas,  de acuerdo con sus características naturales y entorno social y ecológico.

En la normativa se hace ver que esta función reguladora debe ser ágil, con el fin de estimular la actividad privada legal de manejo sostenido, reforestación, artesanía e industria forestal. En ese marco actúa el Inab al autorizar el aprovechamiento forestal.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

ac/kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de Alta VerapazInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021