Ciudad de Guatemala, 11 sep. (AGN).- Como parte del trabajo territorial del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), la ministra Miriam Roquel lleva a cabo una gira de trabajo por Salamá y San Jerónimo, municipios de Baja Verapaz. Esta gira se concentra en jornadas de notificación a nuevos beneficiarios del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), una iniciativa que dignifica la vida de quienes han esperado durante años por este beneficio.
El PAM, a través de un aporte económico de 500 quetzales mensuales, facilita la satisfacción de las necesidades básicas de este sector, como alimentación, salud y vivienda, especialmente de quienes ya no pueden sustentarse por sí mismos.
Más de 230 personas mayores de los municipios de Salamá y San Jerónimo, en #BajaVerapaz, fueron notificadas de su incorporación al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), algunos de ellos con más de 7 años de espera. ⏳🙌
#ProtecciónSocial #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/sWZbAqUnrO— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 11, 2025
Notificaciones que cambian vidas
Durante la jornada se notificó sobre su integración al programa a más de 230 adultos mayores, algunos de ellos habían esperado hasta siete años para su incorporación al PAM, por lo que esta noticia representa una victoria en la búsqueda del bienestar de las poblaciones más vulnerables del país.
Asimismo, la inclusión de cada vez más adultos mayores significa un avance en la protección social, bienestar y dignificación de la vida de quienes trabajaron por el presente del país. A través del PAM, el Gobierno de Guatemala brinda acompañamiento económico, contribuyendo a una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan.
Trasparencia en el proceso de integración al PAM
Igualmente, el Mintrab reitera que la integración a todo programa social es totalmente gratuita y que ningún colaborador debe exigir ningún pago a cambio de agilización de procesos o integración a los beneficios que ofrece el Mintrab.
Con estas acciones, el Ministerio de Trabajo reafirma su compromiso con acercar la protección social a más comunidades del país, especialmente a aquellas históricamente olvidadas por administraciones anteriores. También, se reconoce el esfuerzo y la historia de vida de quienes entregaron su juventud para el desarrollo de Guatemala.
Podría interesarle:
ml/dc/dm