• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud presenta proyecciones de pandemia de coronavirus

Ministerio de Salud presenta proyecciones de pandemia de coronavirus

25 de agosto de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud presenta proyecciones de pandemia de coronavirus

Hospitales San Juan de Dios y Roosevelt presentan detalles del nivel de ocupación de áreas para COVID-19.

AGN por AGN
25 de agosto de 2021
en COVID-19, Subportada
Ministerio de Salud presenta proyecciones de pandemia de coronavirus

Autoridades del Ministerio de Salud dieron detalles sobre situación de la pandemia en una conferencia de prensa. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 25 ago (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó este miércoles las proyecciones de la pandemia de coronavirus (COVID-19), en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

Las proyecciones fueron elaboradas por el Departamento de Epidemiología, detalló la cartera.

De acuerdo con los datos presentados, se prevé que los casos acumulados de la enfermedad alcancen los 2 millones 627 mil 47 en octubre de 2021.

#ConferenciaDePrensa | Viceministro de Atención Primaria del @MinSaludGuate, Edwin Montúfar, actualiza datos relacionados a la pandemia del coronavirus COVID-19: contagios, municipios afectados, proyecciones, entre otros. pic.twitter.com/YwcSPXaftm

— AGN (@AGN_noticias) August 25, 2021

Ante esto, el MSPAS recordó que hasta el 23 de agosto los casos acumulados registrados eran 444 mil 924.

Esto representa un incremento de cuatro veces más casos comparado con el acumulado reportado al 23 de agosto, especificó Edwin Montúfar, viceministro de Atención Primaria.

Por otro lado, se reportó que la proyección de defunciones acumuladas a octubre de este año sería de 25 mil 156.

En cuanto a la proyección de pacientes atendidos en hospitales entre agosto y diciembre se informó que podría ser:

  • 4 mil 425 en agosto
  • 5 mil 264 en septiembre
  • 5 mil 972 en octubre
  • 6 mil 718 en noviembre
  • 7 mil 514 en diciembre

En ese sentido, se detalló que las cifras incluyen tanto pacientes moderados como severos.

Además, se informó que podría haber un aumento de fallecidos reportados, superando los mil mensuales.

Por ello, para cumplir con la atención de pacientes severos, el MSPAS ha empezado a trabajar en el aumento del número de camas, para que sean mil 61 al finalizar el año. Actualmente, la cantidad de camas para este tipo de pacientes es de 606.

#ConferenciaDePrensa | Francisco Coma, viceministro de Hospitales de @MinSaludGuate: "Podemos continuar creciendo en camas, pero no encontramos el suficiente recurso humano para poder brindar atención a los paciente que pudieran requerirlo". pic.twitter.com/XHDdLELctE

— AGN (@AGN_noticias) August 25, 2021

Concientizan a la población sobre avance de la variante delta de coronavirus

Costo de la atención

En relación con eso, la viceministra Administrativa, Nancy Pezzarossi, recordó que la atención que brinda el ministerio a pacientes severos equivale a entre 20 mil y 30 mil quetzales diarios por persona.

El costo para atención de pacientes moderados es menor, y oscila entre los 2 mil 500 y 5 mil quetzales diarios.

Asimismo, la funcionaria señaló que durante el año se han destinado 2 mil 293 millones 61 mil 66.96 quetzales para la atención de personas con la enfermedad. Este monto supera los 777 millones 947 mil 377 quetzales que tenía el MSPAS como presupuesto vigente para 2021.

#ConferenciaDePrensa | Nancy Pezzarossi, viceministra Financiera de @MinSaludGuate: "De enero a julio de 2021, hemos invertido 2 mil 293 millones en relación a lo asignado para un año. Rebasamos el 50 %. Podríamos estar hablando de un 200 % rebasado del presupuesto asignado". pic.twitter.com/PzC8jyE3Ab

— AGN (@AGN_noticias) August 25, 2021

COVID-19: Salud actualiza información sobre ocupación hospitalaria

Situación del IGSS

De acuerdo con Arturo García, subgerente de prestaciones en salud del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se han realizado 421 mil 789 pruebas para detectar coronavirus.

Asimismo, actualmente la entidad registra 89 mil 437 casos positivos, 3 mil 693 fallecidos y 84 mil 567 recuperados.

Igualmente, informó que se proyectó que entre septiembre y noviembre de este año se contabilizarán 23 mil 587 infectados afiliados al IGSS. En este período también podrían hospitalizarse mil 143 personas, se detalló.

#ConferenciaDePrensa | Doctor García, representante del @Noticias_IGSS: "Los hospitales del Seguro Social están a su máxima capacidad en el área metropolitana, entre el 85 % y 95 % de ocupación". pic.twitter.com/iHXUme0jFh

— AGN (@AGN_noticias) August 25, 2021

Entregan vacunas contra COVID-19 al IGSS para inmunización de maestros

Nivel de ocupación en hospitales

A la conferencia de prensa también asistieron los directores de los hospitales San Juan de Dios, Gerardo Hernández, y Roosevelt, Marco Antonio Barrientos.

Ambos coincidieron en que el impacto que la pandemia ha tenido en el personal de Salud le ha causado agotamiento físico y mental.

Es una situación muy complicada la que estamos registrando en estos momentos porque debemos compartir el equipo de trabajo para atender emergencias y pacientes con COVID-19, explicó Hernández.

Por su parte, Barrientos recalcó que el personal del nosocomio que dirige está “en el límite”.

#ConferenciaDePrensa | Marco Antonio Barrientos, director del @HRooseveltGT: "Esta pandemia nos tiene de rodillas y al límite. Espacio no hay. Necesitamos que nos ayuden, que exista aislamiento y si no se hace voluntariamente, debería haber alguna imposición". pic.twitter.com/wfhJCbtrgj

— AGN (@AGN_noticias) August 25, 2021

Es difícil no solo desde el punto de vista de la enfermedad. Estamos al tope y hemos hecho las ampliaciones necesarias en todas las instituciones para poder seguir atendiendo a pacientes con COVID-19, agregó.

Ante esto, hicieron un llamado a la población a cumplir las medidas de seguridad sanitaria, como el lavado constante de manos, el distanciamiento social y el uso correcto de mascarilla.

Hospital General San Juan de Dios mantiene estrategias de respuesta ante COVID-19

Regreso a clases presenciales

Durante la actividad, las autoridades de Salud reiteraron que las proyecciones que se han elaborado demuestran que el escenario “no es el mejor” para promover un regreso a la presencialidad.

Hay que hacer la reflexión para que con este nivel de contagio se evalúe la asistencia a clases en modalidad híbrida. Las nuevas variables aumentan la posibilidad de contagio en los niños, agregó Montúfar.

Lea también:

Salud otorgará kits de medicamentos contra COVID-19 a pacientes positivos y a personas de su entorno más cercano

lc/ir

Etiquetas: CoronavirusMinisterio de Saludproyecciones sobre pandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021