• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Minex y Marn organizan taller “Rumbo a la COP28”

Minex y MARN organizan taller “Rumbo a la COP28”

24 de agosto de 2023
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Minex y MARN organizan taller “Rumbo a la COP28”

Con el desarrollo de estas actividades, el Gobierno reafirma su compromiso de abordar la problemática del cambio climático.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
24 de agosto de 2023
en Diplomacia, GOBIERNO, Medio Ambiente, NACIONALES
Minex y Marn organizan taller “Rumbo a la COP28”

Minex y Marn organizan taller “Rumbo a la COP28”. / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 24 ago. (AGN). – Autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Ambiente y Recursos Naturales organizaron el taller denominado, Rumbo a la COP28, el cual se realizará el 23 y 24 de agosto.

Un comunicado conjunto señala:

Esto con la finalidad de fortalecer las capacidades de funcionarios de ambas instituciones de cara a la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se desarrollará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

El taller, se desarrolla en la sede de la Cancillería, se centra en brindar herramientas de negociación para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París, y la conformación de prioridades nacionales dentro de los mismos.

El @MinexGt y el @marngt organizan taller “Rumbo a la COP28”.#NotaDePrensa https://t.co/mfu2H5ZoTY pic.twitter.com/t2m76bu4G6

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) August 24, 2023

Sobre el taller

Durante el primer día de la actividad se presentó la guía de negociadores climáticos y el lanzamiento de un diplomado para negociadores ambientales.

Así lo detalla un comunicado oficial:

Todo ello, para instalar capacidades a los miembros del Consejo Nacional de Cambio Climático y funcionarios del Minex y del MARN. Con la finalidad de lograr una participación efectiva del Estado de Guatemala en la COP28.

En la sesión inaugural, la vicecanciller Karla Samayoa, en representación del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, resaltó la importancia de este taller:

La responsabilidad que se tiene como Estado en esta ocasión, es no solamente poner como delegación el nombre de Guatemala en alto, sino también desde la presidencia pro tempore de la Asociación Independiente de Estados de América Latina y el Caribe.

Dicha asociación es un grupo de negociación ante la Convención, del que Guatemala es miembro fundador y del cual ostentamos la Presidencia desde el pasado 1 de julio hasta el 1 de enero de 2024.

A través de la colaboración entre el gobierno, sociedad civil, sector privado y las comunidades locales es esencial para el éxito de la acción climática y el Consejo Nacional de Cambio Climático. pic.twitter.com/308PJ9wEgz

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 23, 2023

Postura de Guatemala

Por su parte, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios, subrayó que se espera la participación y fortalecida de Guatemala en la COP28.

 No podemos esperar cambios para el país si seguimos haciendo lo mismo. Por ello, quiero resaltar la necesidad imperante de contar con una delegación nacional capaz y comprometida, liderada por profesionales de este Ministerio, en este evento internacional que es crucial para el futuro de nuestro planeta.

Con la organización del taller Rumbo a la COP28, el Gobierno de Guatemala refrenda su compromiso con abordar la problemática del cambio climático. Además, de posicionar al país como un actor clave en el abordaje de los asuntos emergentes relacionados con el medio ambiente.

Lea también:

Más de 760 mil pacientes atendidos en Chimaltenango

bl/ir

Etiquetas: COP28MARNMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021