• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala asume la presidencia de la AILAC

Guatemala asume la presidencia de la AILAC y llevará la posición regional ante la COP28

3 de julio de 2023
Supervisan funcionamiento de luces del Aeropuerto Mundo Maya./Foto: CIV.

DGAC supervisa sistema eléctrico del Aeropuerto Mundo Maya

19 de junio de 2025
El huracán Erick se desplaza en el Pacífico con dirección noroeste, asegura el Insivumeh

El huracán Erick se aleja del país pero persiste la inestabilidad atmosférica

19 de junio de 2025
Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

19 de junio de 2025
El presidente de EE. UU. mantiene incertidumbre sobre si se involucra en el conflicto con Irán.

Trump afirma que todavía no decide sobre si ataca a Irán

19 de junio de 2025
Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

19 de junio de 2025
Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

19 de junio de 2025
Estrategia Nacional de Salud y Sanidad Forestal. / Foto: Conap.

Conap e Inab presentan plan decenal contra plagas y enfermedades forestales

19 de junio de 2025
Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

19 de junio de 2025
Sello del "quetzal invertido", un ícono filatélico./Foto: CIV.

El sello postal del “quetzal invertido”, un error que marcó la diferencia

19 de junio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quién juega hoy jueves 19 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

19 de junio de 2025
Cacao cosechado y tratado en Guatemala. / Foto: Alex Jacinto.

Cacao, símbolo poderoso del pueblo guatemalteco: presidente Arévalo

19 de junio de 2025
Planta de industrialización de cacao impulsa el desarrollo rural en el Valle del Polochic. (Foto: Álvaro Interiano)

Nueva planta de industrialización de cacao impulsa el desarrollo rural en el valle del Polochic

19 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala asume la presidencia de la AILAC y llevará la posición regional ante la COP28

La COP28 se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre del presente año

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de julio de 2023
en Diplomacia, GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Guatemala asume la presidencia de la AILAC

Guatemala asume la presidencia de la AILAC. / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN). – El Gobierno de Guatemala recibió hoy la presidencia pro tempore de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC). Grupo de negociación formal ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, de parte del Gobierno de Costa Rica, país que ostentó el cargo los últimos seis meses.

La AILAC está conformada por Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú, Honduras, Panamá y Paraguay.  Tiene como principal objetivo generar posiciones coordinadas, innovadoras y viables. Busca aportar al balance de negociaciones multilaterales de cambio climático.

Sobre todo, en temas prioritarios para dicho grupo como pérdidas y daños; adaptación; balance mundial; mercados de carbono; financiamiento climático y transferencia de tecnología, entre otros.

En nombre del @GuatemalaGob, el #CancillerGT @MarioBucaroGT y el Ministro Gerson Barrios del @marngt reciben en Costa Rica la presidencia pro tempore de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe #AILAC.

Nota ➡️ https://t.co/ma6RV7Mf11 pic.twitter.com/i8ZBnD7tig

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 3, 2023

Asume presidencia

La presidencia ahora la asume Guatemala, bajo el liderazgo del ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN). Como ente rector en materia ambiental y climática, en estrecha coordinación con el canciller guatemalteco.

Esta designación servirá de plataforma para exponer ante la 28 Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28).

La misma se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre, la postura unificada de los países que integran la AILAC.

Durante la ceremonia de traspaso de la presidencia de AILAC participaron, en representación de Guatemala, los ministros de Relaciones Exteriores y Ambiente. Mientras que por Costa Rica el canciller, Arnoldo Andrée Tinoco, y el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, al igual que embajadores de los países miembros de la AILAC.

El canciller guatemalteco indicó durante su discurso que el país asume esta presidencia pro tempore con todo el compromiso y fuerza, para que continuemos tomando acciones urgentes y ambiciosas para abordar el cambio climático.

Es un multiplicador peligroso del riesgo, que agrava las crisis humanitarias, exacerba los conflictos y la inestabilidad, especialmente en situaciones frágiles donde los gobiernos tienen medios limitados para ayudar a sus poblaciones a adaptarse. 

#SomosMARN | Damos inicio a la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC). @MinexGt pic.twitter.com/TH4ZuSOfyw

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 3, 2023

Reiteran compromiso

Los representantes del Gobierno de Guatemala reiteraron, que durante esta presidencia llevarán un mensaje “claro y contundente” a la COP28. Esto con el fin de abogar por la acción climática y por la implementación efectiva de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.  Así lo indicó el canciller:

Velaremos por mantener el espíritu conciliador y de ambición que siempre ha caracterizado a la AILAC frente los diferentes grupos de negociación para alcanzar los consensos necesarios en las diversas temáticas, a fin de alcanzar resultados que se traduzcan en las acciones tan necesarias para hacer frente a la amenaza global que representa el cambio climático.

Luego de la ceremonia, los equipos de trabajo de ambos Gobiernos sostuvieron una reunión bilateral. Abordaron temas sustantivos relativos a la presidencia del grupo de negociación y otros asuntos de relevancia en materia de política exterior.

Al asumir este liderazgo, Guatemala se posiciona en la esfera internacional como un actor comprometido respecto a la acción climática y el desarrollo sostenible. Lo cual brinda oportunidades y soluciones innovadoras para construir sociedades más equitativas, resilientes y pacíficas para las generaciones actuales y futuras.

Palabras a cargo del señor Ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Gerson Barrios. pic.twitter.com/YcrjYMRUaw

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 3, 2023

Sobre la AILAC

La AILAC Caribe nació de la búsqueda de alianzas estratégicas entre países con posturas similares para conformar un grupo de negociación. Bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

La creación formal ocurrió en 2012, como el resultado de un proceso de constante integración y consolidación de posiciones entre los países. La AILAC obedeció, además, a la necesidad de construir una identidad definida que les permitiera ser reconocidos como un actor cada vez más significativo en las negociaciones climáticas.

En su artículo 3 dentro del Reglamento de la AILAC se define la presidencia pro tempore, la cual se ejerce en un período de seis meses. según el orden de rotación alfabético que el reglamento establece, misma que tiene como función la representación, vocería y coordinación.

A Guatemala le corresponde asumir en el segundo semestre de 2023, período en el que se celebrará la COP28.

Lea también:

Gobierno beneficia a adultos mayores con sillas de ruedas (agn.gt)

bl/

Etiquetas: MARNMinisterio de Relaciones Exteriores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021