• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación regreso a clases

Mineduc se prepara ante inicio de clases 2022

15 de febrero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 12 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc se prepara ante inicio de clases 2022

Cartera de Educación brindó primer desembolso para ejecución de programas de apoyo.

AGN por AGN
15 de febrero de 2022
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Ministerio de Educación regreso a clases

/ Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 15 feb (AGN).- El 21 de febrero de 2022 comenzarán las clases en el sector público, por lo que el Ministerio de Educación (Mineduc) se prepara para ello.

En una rueda de prensa, la titular de la cartera, Claudia Ruíz, manifestó que se ha promovido la vacunación de la comunidad educativa.

En ese sentido, detalló que el 91 % de docentes cuentan con el esquema completo de vacunación. Esto fue posible por las jornadas de vacunación que lideró el Mineduc y por la participación de los maestros.

Además, Ruíz señaló que la comunidad docente se unió a una campaña educativa para enseñar sobre la importancia de la vacunación a padres de familia y niños.

Hemos realizado dos jornadas con el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Defensa en las que ha habido participación del magisterio en esa tarea educativa. Hemos colaborado con casi 300 mil miembros de la comunidad que se han ido vacunando, resaltó.

📌Recuerda:
La vacunación y las medidas de bioseguridad disminuyen la propagación de la Covid-19. #SoyEjemploMeVacuno #Mineduc pic.twitter.com/74YXeaNide

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 14, 2022

Inicio de clases para el sector público será el 21 de febrero de 2022

Primer desembolso

Por otro lado, afirmó que las organizaciones de padres de familia (OPF) cuentan con el 50 % de los fondos para el programa Gratuidad en la Educación.

Este desembolso permitió que se haya adquirido alcohol en gel, artículos de bioseguridad y mascarillas para darles a niños y maestros. Todas las escuelas cuentan con estos recursos, dijo Ruíz.

Según el Mineduc, el primer desembolso equivalió a 626.5 millones de quetzales para ejecutar todos los programas de apoyo a la educación.

Con este monto se garantizó que los estudiantes cuenten con útiles, artículos y alimentación para iniciar con el ciclo escolar 2022.

Mineduc efectúa primer desembolso de 626.5 millones de quetzales para programas de apoyo

Remozamiento de edificios

La ministra Ruíz manifestó que para garantizar espacios dignos a los alumnos, se trabajó en el remozamiento de 3 mil 10 centros educativos aproximadamente.

Estas intervenciones van desde el agua y saneamiento, hasta la colocación de módulos para la ampliación de la cobertura, añadió la funcionaria.

Asimismo, informó que la cartera está ratificando un estudio sobre la demanda de docentes en las comunidades que lo necesitan.

¡@uceeciv finaliza obra! 🇬🇹📚

En compañía del presidente @DrGiammattei, ministra del @MineducGT y autoridades locales, se dan por inaugurados los trabajos de Construcción de Instituto Diversificado e Instituto Básico en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos. pic.twitter.com/5tpi2n44Ia

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) February 10, 2022

Inauguración

La inauguración del ciclo escolar 2022 se realizará en la escuela del bicentenario, que se ubica en Escuintla, según el Mineduc.

Además de darle el banderazo de salida a la entrega educativa, se prevé que se dé a conocer una estrategia de nivelación de aprendizaje.

En ese sentido, la ministra anunció que esta estrategia se utilizará para matemática y comunicación y lenguaje.

Lea también:

Construcción de Escuela Bicentenario de Escuintla fomenta la educación, empleo y desarrollo local

lc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2022inicio de clasesMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021