Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- Una de las formas de proyección comunitaria del Ministerio de Educación (Mineduc) es la educación extraescolar. Esta contempla formación fuera de las aulas e incluye a personas interesadas en aumentar sus conocimientos o completar planes de estudio.
En esa línea, el Mineduc publicó este miércoles 9 de abril el Acuerdo Ministerial Número 860-2025, por medio del cual se crea el Programa de Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (Cemucaf).
El objetivo principal es brindar acceso a programas de formación e inclusión para todas aquellas personas sin acceso a educación formal.
Así, se propicia la formación sin discriminación alguna, tomando en cuenta el derecho al acceso a la educación no formal ni sujeta a planes o calendarios inflexibles de estudio.
Como parte de ese programa se involucra a municipalidades, entidades no gubernamentales, iglesias y otras instituciones que brinden espacios físicos para emprender capacitación. Dicho entrenamiento o formación será en áreas técnicas, laborales y de emprendimiento, para preparar a las personas para el mundo laboral.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe directo en tu celular nuestras últimas novedades e información que preparamos para ti 📲
Entra al enlace y abre WhatsApp, presiona “seguir” y activa las notificaciones 🔔 https://t.co/o8TjKEIMTM pic.twitter.com/UT65XaUc3V— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 9, 2025
Características de Cemucaf:
- Dirigido a jóvenes y adultos sin límite de edad.
- Formación técnica y laboral basada en competencias.
- Formación presencial, semipresencial o virtual
- Capacitación transversal
- Flexibilidad en la formación
- Entre sus objetivos están:
- Formar jóvenes y adultos por medio del sistema de competencias.
- Ofrecer formación complementaria.
- Fomentar la empleabilidad y el emprendimiento.
El Vicedespacho de Formación Extraescolar por medio de la Dirección General de Formación Extraescolar (Digeex) es el responsable de los lineamientos para el funcionamiento del programa.
La Digeex destinará presupuesto para el funcionamiento de dichos centros, y contará con el apoyo de las direcciones de Educación para ello.
Quienes estén interesados deben presentar a la Digeex los Requisitos para la Simplificación de Trámites Administrativos.
El presente acuerdo rige un día después de su publicación en el diario oficial.
Con acciones como estas, el Mineduc aplica sistemas inclusivos de formación, tomando en cuenta que la educación y formación es un derecho universa.
Puede interesarle:
Plan Retorno al Hogar: centro de llamadas ha contactado a más de 3 mil personas