• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciudad de Guatemala, economía

Mineco: Con la llegada de vacunas contra COVID-19 se verá un repunte adicional en la economía

15 de abril de 2021
Instalaciones del Ministerio de Gobernación. / Foto: Archivo

Direcciones clave del Mingob operan con normalidad este 9 de julio

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo actualiza acciones tras situación tras sismos en Guatemala

Presidente Arévalo actualiza acciones tras situación por sismos en Guatemala

9 de julio de 2025
Personal del Mides entrega raciones de alimentos a pobladores en albergue de San Vicente Pacaya, Escuintla.

El Mides entrega raciones de alimentos a albergados de San Vicente Pacaya

9 de julio de 2025
CIV coordina a sus dependencias para atender emergencias provocadas por sismos./Foto: CIV.

CIV atiende emergencias en carreteras tras sismos para reestablecer la conectividad

9 de julio de 2025
Brigada Humanitaria se movilizaron hacia distintas zonas del municipio de Palín, Escuintla, para realizar inspecciones estructurales. / Foto: Ejército

Ejército de Guatemala apoya en restablecimiento de movilidad y seguridad luego de los temblores

9 de julio de 2025
Más de 150 réplicas reportadas en el país por el Insivumeh

Más de 150 réplicas reportadas en el país por el Insivumeh

9 de julio de 2025
EN VIVO | Presidente Arévalo coordina respuesta a temblores en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

EN VIVO | Presidente Arévalo coordina respuesta a temblores en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

9 de julio de 2025
Dos fuertes temblores dejan dos fallecidos y daños materiales en Guatemala

Dos fuertes temblores dejan dos fallecidos y daños materiales en Guatemala

9 de julio de 2025
El epicentro del nuevo sismo se registró al sur del departamento de Sacatepéquez.

Se registra nuevo sismo de 3.6 grados la mañana de este miércoles

9 de julio de 2025
Mochila de las 72 horas

Artículos que debe contener la mochila de las 72 horas

9 de julio de 2025
En vivo | Número de fallecidos por los temblores sube a tres, Conred confirma 300 personas albergadas

En vivo | Número de fallecidos por los temblores sube a tres, Conred confirma 300 personas albergadas

9 de julio de 2025
“Daños limitados” y país en calma tras sismos de este martes, asegura presidente Arévalo

“Daños limitados” y país en calma tras sismos de este martes, asegura presidente Arévalo

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineco: Con la llegada de vacunas contra COVID-19 se verá un repunte adicional en la economía

Viceministro de Inversión y Competencia, Lisardo Bolaños, destaca el panorama positivo en el crecimiento económico del país.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, Plan de Vacunación contra COVID-19, Subportada
Ciudad de Guatemala, economía

Ciudad de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- Guatemala avanza en el proceso de inmunización contra el COVID-19, con la recepción este jueves de 81 mil 600 dosis por medio del mecanismo COVAX.

Estas vacunas servirán para proceder a la segunda fase de inmunización, en la que se atenderá a adultos mayores. Para la primera fase se utilizaron las 5 mil dosis donadas por Israel, así como 200 mil dosis proporcionadas por India.

Este proceso para prevenir contagios del coronavirus coadyuvará a la economía del país, pues se prevé un repunte adicional.

Sobre la variación económica en el país, el viceministro de Inversión y Competencia, Lisardo Bolaños, destaca que ya se empieza a reflejar la confianza de los actores económicos.

“Es un incremento importante, muy por arriba de lo que vimos en 2018 y parte de 2019. Estamos hablando de que los actores se sienten más confiados, hay una mayor bienvenida a la inversión extranjera. Se está hablando y promoviendo mayor facilitación de negocios”, dijo.

#VacunasCovidGT💉 | Momento de la llegada del avión que transporta las 81 mil 600 dosis de la vacuna #AstraZeneca contra el coronavirus COVID-19. La recepción se hace en el principal aeropuerto de nuestro país. #FacebookLive ➡️ https://t.co/YlCUxFreAg. pic.twitter.com/GMBIdAnUrn

— AGN (@AGN_noticias) March 11, 2021

Mayor incremento y lucha contra el COVID-19

El funcionario enfatizó la importancia del avance en la atención a la emergencia del COVID-19. El cambio también se debe al ambiente económico en general que está “permitiendo incrementar este tipo de ambiente favorable”.

“Cuando las vacunas empiecen a llegar a algunos de los actores de la economía nacional, comerciantes que están en los puestos y algunos de esos consumidores, vamos a ver todavía un repunte adicional”, añadió.

Avance

Por otra parte, Bolaños destacó que son varios los indicadores que han coadyuvado a mejorar las condiciones económicas del país.

“Uno de estos es que en cierta manera los guatemaltecos han aprendido a vivir con el virus. Esto significa que han empezado a tomar medidas de precaución las empresas, los consumidores, los funcionarios, para evitar que el virus trascienda y afecte mucho más a la población”, comentó.

Además, las medidas de contención que tomó el Gobierno de la República ayudaron a “mantener vivo el aparato productivo, a evitar caídas desastrosas como sucedió en otros países de América Latina”.

Con nuevo lote de inmunizadores se iniciaría la vacunación de adultos mayores

Recuperación del consumo

Bolaños resaltó que después de la contención de medidas la actividad económica resurgió de manera importante. “No caímos en exportaciones y es un elemento importante. El consumo empezó a recuperarse también de una manera vital”.

Otros sectores que se han visto favorecidos son los de alimentos, producción de manufactura, agricultura, entre otros.

“Eso ha permitido que muchos de los ingresos de los guatemaltecos se haya vuelto a estabilizar y empiecen a lucir incluso muchísimo mejor que hace un año”, añadió.

El titular del Viceministerio de Inversión y Competencia recalcó que las disposiciones tomadas por el Ejecutivo en esta emergencia coadyuvaron a “evitar un cierre dramático de la economía”.

También los programas de apoyo a la economía guatemalteca dirigidos a la población y a los consumidores evitaron “que sufrieran más de la cuenta durante el proceso de la crisis que estuvimos viviendo durante esos meses”, agregó.

“También tiene que ver con las estructura de la economía. Sectores como alimentos son bien importantes en Guatemala, eran necesarios mantenerlos abiertos y las posibilidades de contagios eran menores. Tanto el sector agro no requiere que muchas personas estén reunidas en pequeños espacios”, mencionó.

Finanzas, Mineco y sector empresarial resaltan perspectiva de crecimiento económico y clima de negocios

Expectativas

Por último, el funcionario enmarcó que con los esfuerzos del Gobierno de Guatemala en asistir a los guatemaltecos con la vacuna contra el permite mantener las expectativas de crecimiento económico.

“Creemos que la economía va a crecer mucho más del promedio tradicional del 3 por ciento, porque varios de los sectores económicos recuperaron la confianza en el país”, dijo.

Concluyó que el país debe continuar con la atención de la inversión que ya existe en el país y reducir los obstáculos de crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas “permitirá que en los próximos seis meses, y yo digo que a final de año, veamos un crecimiento de la economía que no se había visto en más de 10 años”.

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021