Ciudad de Guatemala, 1 abr (AGN). – El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, presentó los avances de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, en la que participan diez instituciones de gobierno en nueve dimensiones de trabajo.
Durante el primer trimestre de 2025 se han alcanzado importantes logros en beneficio de la población. Entre las acciones destacadas se ha logrado la sustitución de 3 mil 100 pisos de tierra por pisos de concreto y la dotación de revocado o repello en las paredes de 510 viviendas.
Además, se entregaron 7 mil 271 estufas mejoradas a familias guatemaltecas.
En cuanto a los programas de apoyo social, se incrementó en 5 mil 603 familias la cobertura del Bono Social y se alcanzó a 13 mil 255 niños y niñas en los centros comunitarios de Desarrollo Infantil Integral.
La Iniciativa Intersectorial #ManoAManoGT a través de la dimensión de agricultura busca brindar acceso al alimento del patio a su plato, por medio de acompañamiento técnico y dotación de insumos.
Mano a Mano es el principio del fin de la pobreza y la malnutrición en Guatemala. pic.twitter.com/ifF8rHVpZZ
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) March 31, 2025
Más de 16 mil familias beneficiadas con filtros de agua
Asimismo, 16 mil 917 familias fueron beneficiadas con filtros de agua potable y 980 personas incorporadas al Programa del Adulto Mayor.
La iniciativa Mano a Mano también ha fortalecido la gobernanza local en los municipios priorizados, alcanzando un 80 % de avance. En el ámbito de salud, se ha promovido el fortalecimiento de la salud familiar y comunitaria mediante el nivel de atención primaria, beneficiando a 3 mil 67 mujeres.
Otro de los logros ha sido el incremento de las reservas de granos básicos mediante el sistema de agricultura familiar Milpa, beneficiando a 7 mil 347 familias. Además, se han otorgado 516 letrinas y se han elaborado 549 planes operativos comunitarios Mano a Mano, desarrollados por el personal de cada institución en los territorios.
El ministro Pinto destacó que estos avances reflejan el compromiso del Gobierno en la mejora de las condiciones de vida de las familias guatemaltecas y reafirmó la importancia del trabajo interinstitucional para continuar generando cambios positivos en las comunidades más necesitadas.
Lea también:
Cómo avanzan proyectos de puestos de Salud y farmacias Proam
ca/dc