• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
museo del arte

MCD invita a disfrutar de los atractivos del Museo de Arte Colonial

26 de agosto de 2023
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

20 de agosto de 2025
La mayoría de estudios se centran en los efectos del calor en las personas mayores, pero muy pocos en las acciones de prevención.

Las olas de calor amenazan a los mayores: vulnerables y poco preparados para protegerse

20 de agosto de 2025
Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

20 de agosto de 2025
Avanza la jornada móvil de servicios integrados en Chiquimulilla, Santa Rosa

Avanza la jornada móvil de servicios integrados en Chiquimulilla, Santa Rosa

20 de agosto de 2025
UCEE entrega obra de la restauración del CAP en San Maros./Foto: UCEE.

UCEE entrega proyecto de restauración del CAP en La Reforma, San Marcos

20 de agosto de 2025
Realizan campaña Orgullosamente “ hablo mi idioma maya” para fomentar la pertenencia cultural

Impulsan campaña Orgullosamente Hablo mi Idioma Maya

20 de agosto de 2025
Guatemala participa en la Cumbre Mundial de IA, en la República de China (Taiwán)

Guatemala participa en la Cumbre Mundial de IA en la República de China (Taiwán)

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MCD invita a disfrutar de los atractivos del Museo de Arte Colonial

El museo resguarda tesoros del arte, específicamente obras de la época colonial.

AGN por AGN
26 de agosto de 2023
en Arte, CULTURA, GOBIERNO, Guatemala, Subportada
museo del arte

Atractivos del Museo del Arte Colonial.// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 26 ago  (AGN).- Guatemala cuenta con diversidad de museos en toda la región guatemalteca, en ellos se encuentra un sinfín de conocimiento e historia. En este sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita a los ciudadanos a visitar el Museo de Arte Colonial, situado en 5a. calle oriente No. 5 y 3 avenida Sur, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

El museo resguarda tesoros del arte, específicamente obras de la época colonial. Enfatiza en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cuenta con estilo arquitectónico del barroco. Asimismo, cuenta con pinturas, esculturas talladas y muebles de aquella época.

Para las personas interesadas en visitar el Museo de Arte Colonial, el horario de atención es de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas. En cuanto a las tarifas de ingreso, turistas nacionales pagan 5 quetzales y extranjeros 50.

Visita Museo de Arte Colonial, ubicado en uno de los edificios más representativos de La Antigua Guatemala. ¡Te esperamos! #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaGUATE pic.twitter.com/0XVReTVySq

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 25, 2023

Historia

El museo tuvo una serie de cambios domiciliarios desde sus inicios.

De acuerdo con la información, el 25 de julio de 1524, el conquistador español don Pedro de Alvarado fundó la ciudad de Santiago en Iximché, hoy conocida como Tecpán, Chimaltenango. El constante ataque de los cakchiqueles obligó a los hispanos a instalarse provisionalmente en Olintepeque, Quetzaltenango, y luego en Comalapa, Chimaltenango.

Fue el 22 de noviembre de 1527 que Jorge de Alvarado, en ausencia de su hermano Pedro de Alvarado, estableció la ciudad en el valle de Almolonga. Ciudad que fue arrastrada por fuertes correntadas del Volcán de Agua, lo que obligó el traslado a Panchoy, en Antigua Guatemala. Donde estuvo por más de 200 años.

En 1751, el terremoto San Casimiro destruyó el edificio en el que albergaba la Universidad San Carlos creada en enero de 1676.

En 1758, el rector de Seminario Asunción ofreció un sitio en construcción, pero, en 1773, el edificio no sufrió daños mayores por lo que la universidad funcionó ahí hasta 1777, y el edificio se trasladó a la ciudad de Guatemala.

Así, sucesivamente se ha instalado en este edificio: escuelas para niños y obreros, bibliotecas populares y numerosas exposiciones departamentales, pocos meses antes de constituirse en museo se abrió una Sala de Arte Antiguo.

Ingeniería

Las piezas esculpidas en madera que se encuentran en exhibición en el Museo de Arte Colonial pertenecen en su mayoría al esplendor del barroco antigüeño, manifestado en suntuosas piezas policromadas, estofadas y encarnadas.

  • Ciertamente, la escultura en Guatemala, durante el período colonial, corresponde a la técnica española.
  • La escultura en madera policromada se especializó en la iconografía cristiana.
  • Además de la madera, se utilizó el jaspe y el marfil, como en rostros y manos de imágenes.
  • Estofado es la técnica de imitación del ropaje.

Guatemala posee una rica colección en escultura de una belleza increíble en sus estofados, en su movimiento, los ropajes se cubren con dorados superficies florales y el dramatismo se intensifica en la aflicción de los rostros, los copiosos cabellos femeninos y las barbas en los rostros masculinos.

Espacios

De esta manera, el MCD brinda espacios de armonía y entretenimiento dedicados a la población guatemalteca, con la finalidad de enriquecer sus conocimientos y conservar la cultura.

Le podría interesar:

Luis Grijalva, el “tarzán” guatemalteco, hace historia en Budapest

jh/dc

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Museo de Arte Colonial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021