• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Según informe, las muertes con cáncer aumentarán en 75 % en los próximos 25 años.

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75 % más que ahora

29 de septiembre de 2025
El informe aboga por un cambio urgente en los sistemas de producción y consumo, descarbonizando la economía para reducir los efectos del cambio climático.

Cambio climático, degradación y pérdida de biodiversidad amenazan medio ambiente en Europa

29 de septiembre de 2025
Feria Nacional de Becas llevó información a más de 2 mil guatemaltecos. / Foto: Segeplan.

Feria Nacional de Becas alcanzó a más de 2 mil guatemaltecos en dos días

29 de septiembre de 2025
Provial brinda recomendaciones para evitar accidentes de tránsito en la temporada de lluvias.

Provial hace un llamado a las prácticas responsables de conducción en la temporada de lluvias

29 de septiembre de 2025
MAGA y CRS presentaron resultados del estudio. / Foto: MAGA

Estudio sobre impacto del Programa de Alimentación Escolar apunta a oportunidades para agricultores

29 de septiembre de 2025
Científicos guatemaltecos trabajan en el desarrollo y producción de suero antiofídico a partir de las principales especies de serpientes en Guatemala. (Foto: Senacyt)

Científicos trabajan en un suero antiofídico a partir de especies de serpientes de Guatemala

29 de septiembre de 2025
¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

29 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 28 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 2025
PNC localizó e incineró más de 14 matas de marihuana en Totonicapán./Foto: PNC.

PNC erradica más de 14 mil matas de marihuana en Totonicapán

28 de septiembre de 2025
Ruta RD HUE-11 avanza con casi 79% de ejecución./Foto: CIV.

La construcción de la ruta RD HUE-11 avanza con casi 79 % de ejecución

28 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el XX Congreso Industrial organizado por la CIG.

Presidente Arévalo expone ante industriales avances y desafíos del país

28 de septiembre de 2025
Farmacia PROAM en Hospital de El Progreso facilita el acceso a medicamentos./Foto: MSPAS.

Hospital de El Progreso amplía acceso a medicamentos de bajo costo con farmacia PROAM

28 de septiembre de 2025
Caminos avanza con la instalación del puente modular en la ruta Cito Zarco./Foto: CIV.

Así avanza la instalación de puente modular en ruta Cito Zarco

28 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75 % más que ahora

entre 1990 y 2023, el número de nuevos casos de cáncer en el mundo ha pasado de 9 a 18.5 millones (el 105 %) y el número de muertes ha subido hasta los 10.4 millones (el 74 % más).

AGN por AGN
29 de septiembre de 2025
en INTERNACIONALES, Salud
Según informe, las muertes con cáncer aumentarán en 75 % en los próximos 25 años.

Según informe, las muertes con cáncer aumentarán en 75 % en los próximos 25 años. / Foto: tomada de De Último Minuto, en línea

Redacción Ciencia, 29 sep (EFE).- En los próximos 25 años el aumento y el envejecimiento de la población mundial impulsarán la tasa de muertes por cáncer casi un 75 %, hasta los 18.6 millones de fallecidos en 2050 y 30.5 millones de personas serán diagnosticadas de cáncer (un 61 % más).

Además, más de la mitad de los nuevos casos y dos tercios de los fallecidos se registrarán en países de ingresos bajos y medianos, según el último informe del Global Burden of Disease (GBD, por sus siglas en inglés), basado en datos de 204 países y 47 tipos de cáncer, y publicados en ‘The Lancet’.

El informe explica que, a pesar de los avances en el tratamiento del cáncer y los esfuerzos por abordar los factores de riesgo, entre 1990 y 2023, el número de nuevos casos de cáncer en el mundo ha pasado de 9 a 18.5 millones (el 105 %) y el número de muertes ha subido hasta los 10.4 millones (el 74 % más), en ambos casos excluyendo los cánceres de piel no melanoma.

El estudio atribuye la mayoría del aumento de casos y de muertes al envejecimiento y al aumento de la población mundial y a 44 hábitos potencialmente modificables como el consumo de tabaco, la dieta o el nivel de azúcar en la sangre, que pueden prevenirse.

Acciones de prevención necesaria

Los autores afirman que es imperativo que los responsables de las políticas, los gobiernos y las agencias hagan más esfuerzos para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer a nivel nacional y global.

El cáncer sigue siendo un importante contribuyente a la carga de enfermedades mundial y nuestro estudio anticipa que crecerá sustancialmente en las próximas décadas, de manera desproporcionada en los países con recursos limitados, advierte Lisa Force, autora principal e investigadora del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington.

Garantizar resultados equitativos en el cáncer a nivel mundial requerirá mayores esfuerzos para reducir las disparidades en la prestación de servicios de salud, como el acceso a diagnósticos precisos y oportunos, y a tratamientos y cuidados de apoyo de calidad, concluye Force.

Cancer deaths expected to rise to over 18 million in 2050—an increase of nearly 75% from 2024, study forecasts.

Explore the data ▶️ https://t.co/btZPuUbHfL @IHME_UW #NCDs pic.twitter.com/qlpp9Y02xH

— The Lancet (@TheLancet) September 25, 2025

Diferencias por países e ingresos

Aunque el estudio muestra un aumento de casos y muertes por cáncer entre 1990 y 2023, estandarizados por edad revela que la tasa de muertos se redujo un 24 %, una reducción impulsada por los países de ingresos altos y medios.

En el otro lado de la balanza, en los países de bajos ingresos, esas tasas subieron un 24 %, y en el caso de los países de ingresos medios un 29 %, datos que subrayan el crecimiento desproporcionado del cáncer en entornos con menos recursos, avisa el informe.

Comparado con otros países desarrollados, en 2023, España fue uno de los países con menor tasa de incidencia del cáncer con 289 casos por cada 100 mil habitantes, frente a los 390 de Francia, 328 de Alemania y 341 de Estados Unidos.

En el caso de los muertos, España tuvo 117 fallecidos por cáncer, más que Estados Unidos (114) pero más que Alemania (133) y Francia (136).

Entre 1990 y 2023, el número de casos de cáncer en España subió el 4.4 %, pero la mortalidad bajó un 28 %, una situación similar al resto de países europeos, salvo en Francia, donde en este periodo la incidencia del cáncer subió un 16 % (los datos, estandarizados por edad, eliminan el efecto del envejecimiento).

Otros casos

En el resto del mundo, entre 1990 y 2023, Líbano tuvo el mayor porcentaje de aumento en las tasas de incidencia y mortalidad estandarizadas por edad, mientras que los Emiratos Árabes Unidos tuvieron la mayor disminución en la incidencia estandarizada por edad, y Kazajistán tuvo la mayor disminución en las tasas de mortalidad.

Por tipos de cáncer, en 2023, el cáncer de mama fue el más diagnosticado en el mundo, seguido del cáncer de traquea, bronquios y pulmón, que fue la principal causa de muertes por cáncer.

En España, este cáncer fue el que más fallecidos registró en 2023, seguido del cáncer de colon y recto, del cáncer de próstata, del cáncer de pecho y del de estómago.

Hábitos de riesgo

El estudio revela que 4.3 millones de los 10.4 millones de muertos por cáncer registradas en 2023 se debieron a 44 factores de riesgo potencialmente modificables como el tabaco, responsable del 21% de muertes por cáncer.

En los países de bajos ingresos, sin embargo, el principal factor de riesgo fue el sexo inseguro (vinculado al 12.5% de todas las muertes por cáncer).

Por sexos, el 46 % de las muertes por cáncer en hombres en 2023 se debió a riesgos potencialmente modificables como el consumo de alcohol y tabaco o la dieta, cifra que supone el 36 % entre las mujeres, principalmente debido al tabaco y al sexo inseguro.

Dado que cuatro de cada 10 muertes por cáncer están relacionadas con factores de riesgo modificables hay enormes oportunidades para que los países actúen contra estos hábitos, aconseja Theo Vos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) y coautor del estudio.

También te recomendamos:

rm

Etiquetas: cáncerMuertes por cáncer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021