• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bernardo Arévalo frente al busto de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, en el Palacio de los Deportes. // Foto: Byron de la Cruz y Dickéns Zamora.

Los Arévalo y su contribución al deporte nacional

5 de julio de 2024
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los Arévalo y su contribución al deporte nacional

Pocos logran dejar su huella en la historia, el apellido Arévalo ha sido uno de ellos al ser pilar del deporte nacional.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
5 de julio de 2024
en DEPORTES, NACIONALES, PORTADA, Presidencia
Bernardo Arévalo frente al busto de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, en el Palacio de los Deportes. // Foto: Byron de la Cruz y Dickéns Zamora.

Bernardo Arévalo frente al busto de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, en el Palacio de los Deportes. // Foto: Byron de la Cruz y Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN).– Es impresionante pensar que una persona pueda llegar a hacer algo tan grande que quede marcado en la historia, aún más cuando se trata del deporte sin ser deportista, sin embargo, el apellido Arévalo ha demostrado que no importa en qué época se viva, siempre estará incrustado en el desarrollo deportivo nacional.

A 21 días del arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, repasamos el impacto positivo que ha tenido el apellido Arévalo en el deporte federado nacional, ya que la vida decidió que, en dos ocasiones, la silla presidencial estuviese ocupada por hombres con el mismo apellido.

🇬🇹💙Previo a ingresar al Palacio de los Deportes, se rindió un homenaje al Dr. Juan José Arévalo Bermejo, ex presidente de la República de Guatemala y padre del actual presidente, Dr. Bernardo Arévalo de León, con la colocación de una ofrenda floral en su honor. pic.twitter.com/bzxtAy2fPF

— C O G (@COGuatemalteco) July 4, 2024

El legado de Arévalo

Al hablar del apellido Arévalo, rápidamente la ciudadanía guatemalteca sin importar la edad estará de acuerdo que ha significado un cambio para Guatemala. En primera instancia, Juan José Arévalo, el responsable de que la primavera democrática llegara al país.

Tras años de oscuridad, el doctor Juan José Arévalo Bermejo se encargó de sembrar la semilla del cambio en todos los aspectos para una Guatemala que estaba dolida, mas no de muerte. Centrándonos en el deporte, la gestión de Arévalo le dio un avance significativo e histórico a nuestro país.

El deporte federado fue el principal beneficiado, prueba de ello es la Ciudad de los Deportes Dr. Juan José Arévalo Bermejo, ubicada en la zona 5 capitalina, que luego de más de 70 años de existencia sigue siendo el lugar de acopio para los miles de atletas nacionales en sus diferentes ramas.

¡15 atletas guatemaltecos han sido juramentados para los Juegos Olímpicos de París 2024! Con orgullo portarán la bandera y los colores de nuestro país. 💪🏅

Sabemos que nos representarán con compromiso y excelencia. 🙌 ¡Ánimo! Desde ya, Guatemala está inmensamente orgullosa de… pic.twitter.com/FfosvuTQdR

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 3, 2024

Ciudad de los Deportes

El proyecto de crear espacios dignos para que los atletas guatemaltecos pudieran foguearse de la mejor manera se haría realidad en 1946, esto gracias a que Guatemala ganó el concurso para ser la sede de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1950.

Sin tiempo que perder, las obras se iniciaron en el barranco llamado La Barranquilla, que era utilizado como basurero en la zona 5. Poco a poco, las obras comenzaron a tomar forma. La primera construcción fue el Estadio Nacional Olímpico Revolución, un año después se levantó el Palacio de los Deportes en un área de 3 mil 600 metros cuadrados.

En los alrededores del Palacio se encuentran diversas federaciones y asociaciones deportivas nacionales, el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Gimnasio Alfonso Gordillo y las federaciones de:

  • tenis
  • natación
  • levantamiento de pesas
  • bádminton
  • boxeo
  • ajedrez
  • esgrima
  • voleibol
  • judo
  • baloncesto
  • gimnasia
  • karate
  • tenis de mesa
  • luchas

En la actualidad, se creó el Centro Nacional de Acondicionamiento Deportivo (Cenad), el cual tiene lugar a un costado del Estadio Nacional y está equipado con equipo de última generación para los atletas que se encuentran en los programas de Retención de Talento del Comité Olímpico Guatemalteco y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala.

Deportivamente eterno: El legado imborrable de Juan José Arévalo

El legado continúa

Luego de que Juan José Arévalo dejara el poder en 1951, Guatemala sabía que sería muy difícil volver a tener a alguien que se le asemejase en cuanto a los logros y aportes deportivos se refiere. De manera sorpresiva, en las últimas elecciones generales de Guatemala (2023), nuevamente surgió la descendencia Arévalo, gracias a la victoria de Bernardo Arévalo, quien asumió la Presidencia el 14 de enero del 2024.

A pesar de que Bernardo no lleva ni un año en el cargo, le ha dado tiempo para comenzar a seguir el legado de su padre, con acciones históricas para nuestro país. La suspensión impuesta por el Comité Olímpico Internacional (COI) de Guatemala en el 2022 por injerencia política obligó a los atletas a competir con bandera neutral. A base de diálogo con el presidente del COI, Thomas Bach, Arévalo fue pieza fundamental para que Guatemala regrese al plano internacional con nombre y apellido en la próxima cita olímpica de París 2024.

Este apoyo brindado desde el Ejecutivo hizo que Arévalo fuese el encargado de juramentar a la delegación chapina que competirá en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto, marcando un hecho histórico y alargando el legado del apellido Arévalo en el deporte nacional.

Lea también:

Quiénes han sido los abanderados de Guatemala en la historia de los Juegos Olímpicos

Ja/dc/dm

Etiquetas: Bernardo ArévaloJuegos OlímpicosJuegos Olímpicos París 2024presidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021