• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Laponia vivió uno de los veranos más duros en dos mil años. / Foto: Papa Noel en Laponia.

Laponia vivió en 2024 el verano más cálido en 2 mil años

30 de abril de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

18 de octubre de 2025
Los delegados de la UIT destacaron el compromiso de Guatemala y reafirmaron su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a través de capacitaciones. / Foto: MAGA

Guatemala avanza en la construcción de su estrategia nacional de ciberseguridad

18 de octubre de 2025
Durante 2025, el Mides ha impulsado el mayor crecimiento histórico del programa, pasando de 67 comedores activos en 2024 a 108 en la actualidad. / Foto: Mides

Mides inaugura nuevo Comedor Social en Izabal y alcanza 108 centros activos en el país

18 de octubre de 2025
Juego de Ajedrez. / Foto: Gilber García

Inauguran Torneo Revolución de Ajedrez 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura

18 de octubre de 2025
Las autoridades continuarán la búsqueda hasta detener a los 17 prófugos que aún faltan. / Foto: PNC

Presidente sobre los 17 fugados de Fraijanes: “Sus días en la calle están contados”

18 de octubre de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Laponia vivió en 2024 el verano más cálido en 2 mil años

Región de Laponia vivió el verano más cálido en dos milenios como consecuencia del calentamiento global.

AGN por AGN
30 de abril de 2025
en Clima, INTERNACIONALES
Laponia vivió uno de los veranos más duros en dos mil años. / Foto: Papa Noel en Laponia.

Laponia vivió uno de los veranos más duros en dos mil años. / Foto: Papa Noel en Laponia.

Helsinki, 30 abr (EFE).- La región de Laponia vivió en 2024 el verano más cálido registrado en los últimos 2.000 años como consecuencia del calentamiento global, según un estudio científico publicado en la revista estadounidense Nature y presentado este lunes por el Instituto Meteorológico de Finlandia.

El estudio, realizado en colaboración con el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia (Luke), se basó en el análisis de los anillos del tronco de pinos silvestres para reconstruir la temperatura estival media de los dos últimos milenios.

Los anillos de los árboles están datados con precisión anual y muestran una fuerte correlación con las temperaturas observadas entre junio y agosto, lo que permite una comparación significativa con las observaciones actuales, afirmó en un comunicado Samuli Helama, científico de Luke y coautor del estudio.

La reconstrucción histórica demostró que Laponia superó el verano pasado claramente las temperaturas estivales registradas en 1937, considerado hasta ahora el más cálido en esta región del norte de Fennoscandia formada por Finlandia, Suecia y Noruega.

En concreto, la temperatura media en el municipio finlandés de Sodankylä fue 2,1 grados centígrados más alta de lo habitual el pasado verano, un aumento que los científicos atribuyeron al cambio climático provocado por el hombre.

El curioso sonido de las hienas 😮pic.twitter.com/wSSVGOzjHb

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 28, 2025

Además, en Utsjoki -el municipio más septentrional de Finlandia- se registraron unas temperaturas estivales sin precedentes, con 25 días por encima de los 25 grados centígrados.

El verano habría sido ligeramente más cálido de lo normal incluso sin la influencia del cambio climático, pero sin el calentamiento global observado no se habría establecido un nuevo récord, afirmó en el comunicado Mika Rantanen, investigador del Instituto Meteorológico de Finlandia.

Según los autores del estudio, en condiciones normales solo se alcanzarían este tipo de temperaturas en Laponia cada mil 400 años, pero debido al cambio climático, actualmente es probable que haya veranos así de cálidos una vez cada 16 años.

Los científicos alertaron de que, si el calentamiento global continúa al ritmo actual, a mediados del siglo XXI podrían producirse veranos tan calurosos una vez cada cuatro años.

Para entonces, se prevé que la temperatura media mundial haya aumentado aproximadamente 2,1 grados, superando el objetivo de 2 grados fijado en el acuerdo del clima de París.

Puede interesarle:

El Vaticano confirma que el cónclave comenzará el 7 de mayo

Etiquetas: adaptación al cambio climáticoCambio climáticacambio climáticoclima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021