• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan campaña de control y conservación del pinabete en la temporada navideña 2022

Lanzan campaña de control y conservación del pinabete en la temporada navideña 2022

26 de octubre de 2022
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña de control y conservación del pinabete en la temporada navideña 2022

Conap e Inab llevarán a cabo ferias en la capital y los departamento, además de operativos para verificar si cuentan con el marchamo gris.

AGN por AGN
26 de octubre de 2022
en Medio Ambiente, Subportada
Lanzan campaña de control y conservación del pinabete en la temporada navideña 2022

Conap e Inab llevarán a cabo ferias en la capital y los departamento, además de operativos para verificar si cuentan con el marchamo gris./Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN). Con el objetivo de conservar y resguardar el pinabete guatemalteco, por medio de incentivar la compra del producto con marchamo gris, fue lanzada la campaña de control y conservación del pinabete en la temporada navideña 2022.

Los marchamos se utilizan para todo los árboles cortados que están debidamente registrados. Por ello, como instituto participaremos este año en los operativos de control y actividades interinstitucionales para la conservación y resguardo del pinabete, expresó Martín Vásquez, subgerente del Instituto Nacional de Bosques (Inab).

En ese sentido, explicó que los pinabetes deben contar con un marchamo de color gris, el cual posee un número de serie único y distinto. Además, este código se sube a una plataforma electrónica para garantizar la veracidad del marchamo. Este debe contar con los distintivos especiales del Consejo Nacional de  Áreas Protegidas (Conap) y del Inab.

Destacó también que el Abies guatemalensis​ o pinabete, es símbolo de la Navidad en Guatemala, por lo que se trabaja, no solo de proteger la especie, sino de proveer al mercado nacional, así como coronas y guirnaldas, las cuales deberán portar un marchamo color negro. Hacemos un llamado a la población para que compre productos marchamados que nos garantizan su procedencia lícita, resaltó.

Al respecto, Fernando Palomo, subsecretario Ejecutivo de Conap, agradeció al consejo coordinador de la estrategia nacional para la protección del pinabete 2019-2028, que de la mano con los productores y la sociedad civil han logrado llevar a cabo una nueva edición de la campaña del pinabete.

Llamado a la población

De esa cuenta, recordó que en 1998 se formuló la estrategia nacional para la conservación del pinabete, el cual se encuentra en un listado de especies amenazadas para Guatemala.

Asimismo, destacó que en el país se cuenta con 27 mil hectáreas de bosques de pinabete; la mayoría se encuentra dentro de las áreas protegidas.

El pinabete es patrimonio de los guatemaltecos y en esta ocasión se busca que al comercializarlo se garantice que sea proveniente de plantaciones registradas y que porte el marchamo de Inab-Conap. Pedimos a la población que apoyemos a nuestra Guatemala megadiversa, resaltó. 

Además, señaló que las principales plantaciones se encuentran en Huehuetenango y Quetzaltenango, donde los productores también gozan del apoyo de incentivos forestales.

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT sobre el lanzamiento de la Campaña de Control y Conservación del Pinabete. https://t.co/VMElvduMZT

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 26, 2022

Sobre la campaña

En conferencia de prensa, Efraín Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Pinabete (Ampropigua), informó que en esta campaña se tendrán varios puntos de venta para la población.

Entre ellos, Mercado de Artesanías, zona 13, centros comerciales, Pradera zona 10, Santa Amelia, zona 16, San Isidro, zona 17, Peri Roosevelt y  tiendas Pricemart.

Asimismo, anunció la realización de tres ferias regionales en la Plaza Japón de Quetzaltenango, Plaza Pradera de Huehuetenango y Parque Central del municipio de San Pedro, Sacatepéquez, San Marcos.

Se destacó que también se comercializarán subproductos como guirnaldas y coronas, las cuales también contarán con sello de seguridad.

El pinabete no solo contribuye a la economía nacional, sino que es generador de empleo. Se estima que genera mil 800 jornales en las áreas rurales de Guatemala, destacó.

En ese sentido, agradeció los esfuerzos interinstitucionales, en el marco de la estrategia nacional para la conservación y un uso sostenible del pinabete.

Expresó que la producción de árboles con fines navideños lleva de 6 a 10 años, dependiendo del sitio y lugar.

Trabajo conjunto

Finalmente,  Raúl López,  representante de USAID y Rainsforest Alliance, destacó el trabajo que se lleva a cabo en alianza con el Conap e Inab, en beneficio del pinabete, como especie en peligro de extinción.

Además, resaltó la labor de la mesa técnica conformada por diferentes entidades de Gobierno. Asimismo, su trabajo en San Marcos, Totonicapán, Quiché, Quetzaltenango y Huehuetenango, en beneficio de los ecosistemas.

Quiero manifestar que es necesario que todos como ciudadanos participemos del brazo de autoridades para la conservación del pinabete y de nuestros ecosistemas, finalizó.

Al respecto, Marta Ayala de la Fundación para el Desarrollo Integral del Hombre y su Entorno (Calmecac), expresó que la navidad se inicia con el color rojo que da vida, por eso en esta navidad es importante que compremos el pinabete con marchamo para asegurar la vida de nuestros bosques, dijo.

Lea también:

Promueven el uso de energía de manera consciente para cuidar el ambiente

cv/ir

 

Etiquetas: conapprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021