• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

25 de julio de 2022
Ricardo Arjona anuncia el inicio de su gira en Guatemala. (Foto: archivo)

Ricardo Arjona anuncia que su nueva gira mundial iniciará en Guatemala en el Teatro Nacional

6 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

6 de julio de 2025
La PNC intensifica las acciones de seguridad en diferentes zonas de la capital. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos asaltabuses y refuerzan patrullajes motorizados en zonas 11 y 12

6 de julio de 2025
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

Se programaron diferentes actos enmarcados en un plan de acción para promover el fortalecimiento y posicionamiento cultural inmaterial de la salsa.

AGN por AGN
25 de julio de 2022
en INTERNACIONALES
La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia. / Foto: Ministerio de Cultura de Colombia

Bogotá, 25 jul (EFE).- La salsa caleña recibió este lunes de forma oficial el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, un gran regalo con el que además se celebran los 486 años del nacimiento de la tercera ciudad más importante de Colombia, Santiago de Cali.

¿A qué les suena Cali? Sin duda alguna, les debe sonar a salsa. Un ritmo y ensamble perfecto que llena cada rincón de la ciudad de alegría, pasión y sonrisas. ¡Un sonido único que le ha permitido a Cali ser conocida mundialmente como la #CapitalDeLaSalsa!, celebró la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

Mayolo, acompañada del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, asistió este lunes al acto oficial en el que se hizo entrega del reconocimiento del Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

A lo largo del día están programados diferentes actos enmarcados en un plan de acción para promover el fortalecimiento y posicionamiento cultural inmaterial de la salsa.

Esto engloba las prácticas, saberes y tradiciones alrededor de la salsa caleña, que va más allá del baile y la música.

Junto a nuestra ministra @mayoloangelica y el @CaliCultura, @Rmayorga, iniciamos esta maravilloso Encuentro #TejiendoRedes, donde generaremos un plan de acción para promover el fortalecimiento y posicionamiento del patrimonio cultural inmaterial en el desarrollo sostenible. pic.twitter.com/FcHKCMGymz

— MinCultura Colombia (@mincultura) July 25, 2022

Modelo de Gestión Juvenil de Guatemala será replicado en Colombia

Tejido cultural

Músicos, orquestas, compositores, bailarines, coreógrafos, artesanos de zapatos, diseñadores de trajes, sastres y artistas gráficos, entre muchos otros, han construido y hacen parte del tejido cultural de la sucursal del cielo en la tierra.

Asimismo, la ministra de Cultura agradeció a todos los colectivos salseros, bailadores, bailadoras, melómanos y coleccionistas, por mantener viva la tradición salsera.

El reconocimiento se ha conseguido en el marco del Plan de Salvaguarda impulsado desde la alcaldía de la ciudad para proteger una de las facetas culturales más características de Cali.

Por ello, el secretario distrital de Cultura, Ronald Mayorga, indicó que se trabajará en la conservación y protección de este patrimonio.

Estamos dispuestos a cuidar lo caminado, a conservar y a proteger todas esas narrativas, todas esas historias, esos productos que Cali ha creado durante años, con el reto de dar nuevos pasos, agregó.

Lea también:

Embajador colombiano ante la OEA se reúne con el mandatario Giammattei

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021