• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chang'e 6 aterrizó en la región autónoma Mongolia, a su regreso de la cara oculta de la Luna.

La cara oculta de la Luna, al descubierto gracias a las muestras traídas por la Chang’e 6

30 de junio de 2024
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La cara oculta de la Luna, al descubierto gracias a las muestras traídas por la Chang’e 6

La sonda trae consigo unos dos kilos de muestras de roca de la cara oculta de luna, las primeras recogidas por los seres humanos.

AGN por AGN
30 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Chang'e 6 aterrizó en la región autónoma Mongolia, a su regreso de la cara oculta de la Luna.

Chang'e 6 aterrizó en la región autónoma Mongolia, a su regreso de la cara oculta de la Luna./Foto. Xingua

Pekín, 25 jun (EFE).- La sonda china Chang’e 6 aterrizó el martes en la región septentrional china de Mongolia Interior con las primeras muestras de la superficie de la cara oculta de la Luna, que podrían arrojar luz sobre el pasado de nuestro satélite y del sistema solar.

El regreso de la Chang’e 6 marca un nuevo éxito del programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que, según la mitología china, vive en la Luna), que comenzó con el lanzamiento de una primera sonda orbital en 2007 y que ya había logrado alunizar por primera vez en la cara oculta del satélite en 2019 y traer muestras de su cara visible en 2020.

VIDEO | La cápsula de la sonda china Chang’e 6, que comenzó su misión hace casi dos meses para recoger por primera vez en la historia muestras de la cara oculta de la Luna, aterrizó este martes con su cargamento en la región septentrional china de Mongolia Interior. pic.twitter.com/VSWwkDenaE

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 25, 2024

Una valiosa carga

La sonda, cuyo viaje de ida y vuelta se ha prolongado durante unos 53 días, trae consigo unos dos kilos de muestras de roca de la cara oculta de nuestro satélite, las primeras recogidas por los seres humanos.

Los científicos podrán confrontar las rocas con muestras recogidas previamente en la cara visible de la Luna y comparar su composición química para hallar pistas acerca de por qué las dos caras del satélite son tan diferentes, explicó el astrofísico de la Universidad de Hong Kong Quentin Parker, citado por el diario hongkonés South China Morning Post.

El lado más misterioso

La gravedad de la Tierra ha afectado la rotación lunar a lo largo de miles de millones de años, frenándola hasta que los tiempos de rotación y traslación se igualaron: la Luna tarda aproximadamente 27.3 días tanto en girar sobre su eje como en completar una órbita alrededor de nuestro planeta. Como resultado, siempre muestra la misma cara a la Tierra.

A diferencia de la cara visible, la apenas explorada cara oculta está marcada por un terreno accidentado, con una cantidad mayor de cráteres, y está a salvo de las interferencias electromagnéticas terrestres, proporcionando un entorno ideal para la colocación de instrumentos científicos.

Una recogida llena de obstáculos

La sonda superó desafíos significativos durante la recogida de muestras, entre los que destacan las altas temperaturas y las limitaciones de comunicación con la base en la Tierra, lo que provocó que la Chang’e 6 tuviera solo 14 horas para recabar las muestras, siete menos que las que tuvo su predecesora Chang’e 5 para reunir rocas de la cara visible de la Luna.

Durante el proceso de muestreo y almacenamiento, los investigadores chinos en laboratorios terrestres simularon el modelo geográfico del área de muestreo basándose en datos enviados por la sonda, proporcionando un apoyo “clave” para la misión.

Muestras de un lugar clave

La Chang’e 6 extrajo las muestras de su lugar de alunizaje, la Cuenca Aitken-Polo Sur, una de las estructuras de impacto más grandes y antiguas del sistema solar, con un diámetro de aproximadamente 2 mil 500 kilómetros y otros 13 de profundidad.

La edad y magnitud de esta Cuenca la convierten en un verdadero archivo de la historia lunar y, por extensión, del sistema solar.

Asimismo, la región es rica en depósitos de minerales y elementos volátiles que pueden proporcionar información sobre la actividad volcánica de la Luna. También podría contar con hielo de agua en la superficie de algunos cráteres que se hallan permanentemente a la sombra.

Los hallazgos, ¿en chino o en inglés?

Cuando la anterior misión lunar, la Chang’e 5, recuperó las primeras muestras en décadas del lado visible de la Luna, la primera investigación sobre las rocas la firmó un equipo conjunto de científicos chinos y occidentales y se publicó en la revista Science en 2021.

Ahora existe expectación sobre cómo se divulgarán los hallazgos de la investigación de las muestras de la Chang’e 6: pese a que los investigadores chinos reconocen la importancia o la necesidad de escribir en su lengua materna, es difícil a nivel práctico, dado que conseguir que los artículos se publiquen en prestigiosas revistas en inglés a menudo trae recompensas para los científicos.

Voces como el astrónomo Deng Licai han defendido que los resultados de la investigación de misiones nacionales como el programa Chang’e deberían publicarse prioritariamente en revistas chinas, como ya hicieran destacados científicos chinos como la premio nobel Tu Youyou, que publicó su artículo sobre el descubrimiento de la artemisinina en el Boletín de Ciencia China en 1977.

La exploración lunar continúa

China, el único país que hasta ahora ha alunizado en el lado oculto de la Luna, dedicará las dos próximas misiones Chang’e a la exploración del polo sur del satélite, donde tiene previsto construir una base de exploración científica junto con Rusia.

La misión Chang’e 7 está programada para llegar al polo sur lunar en 2026, y buscará depósitos de hielo de agua, mientras que la Chang’e 8 explorará en 2028 posibles usos de los recursos que su predecesora descubra y sentará las bases para una exploración tripulada, que el programa espacial chino espera materializar alrededor de 2030. EFE

También le puede interesar:

Prevenga el dengue desde casa, van más de 31 mil casos en el país

rm

Etiquetas: China ContinentalLunamisión espacial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021