• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera compartió con estudiantes sobre los peligros de las adicciones y exhortó a trabajar por alcanzar sus sueños, en Quetzaltenango.

Karin Herrera: Universidades deben promover políticas que favorezcan el bienestar de estudiantes

30 de octubre de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Karin Herrera: Universidades deben promover políticas que favorezcan el bienestar de estudiantes

En su visita a Quetzaltenango, la vicemandataria exhortó a los estudiantes a desarrollar más conocimientos a través de los clubes de ciencia y tecnología y mantenerse alejados del consumo de drogas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
30 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Departamentales, Educación, GOBIERNO, Quetzaltenango, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera compartió con estudiantes sobre los peligros de las adicciones y exhortó a trabajar por alcanzar sus sueños, en Quetzaltenango.

Vicepresidenta Karin Herrera compartió con estudiantes sobre los peligros de las adicciones y exhortó a trabajar por alcanzar sus sueños, en Quetzaltenango. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Quetzaltenango, 30 oct (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera realizó una visita este miércoles 30 de octubre a la ciudad de Quetzaltenango, donde compartió con estudiantes universitarios y del nivel básico sobre la campaña de prevención del consumo de drogas y sobre la violencia, explotación y tráfico de personas.

Desde tempranas horas, la vicemandataria Herrera compartió en un hotel de Quetzaltenango con representantes de 28 instituciones de ese departamento en un conversatorio sobre la campaña de Prevención del Consumo de VAPE, dirigida a universidades de Occidente.

El evento fue organizado por la Secretaría de la Violencia Sexual, Explotación y Tráfico (SVET) y Unicef, con el fin de informar sobre los riesgos asociados al uso de estos productos.

Además, la vicepresidenta Herrera manifestó:

Es importante que los espacios académicos sean entornos seguros donde los jóvenes pueden desarrollarse. Las universidades deben ser actores clave en la promoción de políticas que favorezcan la salud y el bienestar de sus estudiantes.

Mensajes a los estudiantes

Después del conversatorio, la vicepresidenta hizo un recorrido a pie hacia la Gobernación Departamental en donde la Secretaría de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid), la SVET, y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) se dirigieron a estudiantes del INVO ante quienes promocionaron los derechos de las niñas y niños en el país.

La vicepresidenta dijo a los estudiantes:

El consumo de productos como el VAPE puede parecer una solución temporal ante las presiones sociales y el estrés, pero que, a largo plazo, tiene consecuencias devastadoras para la salud. Es fundamental trabajar juntos para crear un ambiente universitario libre de tabaco y vaporizadores.

La violencia sexual es una realidad que afecta a niñas, niños y mujeres a nuestro alrededor, muchas veces en silencio.

En la @ViceGuatemala, a través de la @secretariasvet, sabemos lo crucial que es hablar de la violencia sexual y, sobre todo, encontrar maneras efectivas de… pic.twitter.com/8mHEdqcfHy

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 30, 2024

Uso de cigarrillo electrónico

Ana Silvia Muñoz, subsecretaria ejecutiva de la Seccatid presentó los resultados de la encuesta de tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud, que reveló que más de 2.5 millones de jóvenes a nivel mundial utilizan cigarrillos electrónicos.

El compromiso del Gobierno es claro, debemos actuar para reducir la demanda y prevenir el consumo entre nuestros jóvenes, indicó Muñoz.

Asimismo, explicaron que la campaña VAPE: lo que necesitas saber, busca informar y concienciar a los estudiantes sobre los peligros del uso de cigarrillos electrónicos, promoviendo la creación de espacios libres de tabaco en las instituciones educativas.

Prevenir delitos

Además, la vicemandataria, junto con las autoridades de la Seccatid, SVET y Senacyt compartieron con niñas y señoritas del Instituto Femenino de Educación Básica de Occidente, donde reiteró la importancia de la prevención de delitos relacionados con la violencia, explotación y tráfico, así como el consumo de drogas y el papel crucial de la ciencia en la educación.

La vicemandataria aseguró:

Es necesario crear conciencia sobre el uso de sustancias nocivas y el peligro que representa la violencia a través de las redes sociales. Es necesario proteger y reconocer las alertas sobre el entorno de la juventud y exhortó a las jóvenes estudiantes en aprovechar su tiempo involucrándose en el estudio de carreras científicas y a participar en clubes de ciencias, debido que la educación puede transformar vidas.

También comentó Herrera que esta iniciativa no solo busca informar a las jóvenes sobre la prevención de riesgos, sino también inspirarlas a perseguir sus sueños académicos y profesionales, asegurando que tengan acceso a un futuro educativo de calidad.

Le puede interesar:

Gobierno inicia entrega de bono único a 50 mil familias de escasos recursos

em/rm

Etiquetas: SenacytSVETvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021