• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera compartió con estudiantes sobre los peligros de las adicciones y exhortó a trabajar por alcanzar sus sueños, en Quetzaltenango.

Karin Herrera: Universidades deben promover políticas que favorezcan el bienestar de estudiantes

30 de octubre de 2024
Reacción inmediata permitió detener al principal sospechoso. / Foto: PNC

Tres integrantes del Barrio 18 capturados tras ataque armado en Villa Nueva

21 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

21 de mayo de 2025
Personalidades del arte, la música y las letras participan en Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Asturias, el genio imprescindible en Centroamérica Cuenta

21 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Karin Herrera: Universidades deben promover políticas que favorezcan el bienestar de estudiantes

En su visita a Quetzaltenango, la vicemandataria exhortó a los estudiantes a desarrollar más conocimientos a través de los clubes de ciencia y tecnología y mantenerse alejados del consumo de drogas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
30 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Departamentales, Educación, GOBIERNO, Quetzaltenango, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera compartió con estudiantes sobre los peligros de las adicciones y exhortó a trabajar por alcanzar sus sueños, en Quetzaltenango.

Vicepresidenta Karin Herrera compartió con estudiantes sobre los peligros de las adicciones y exhortó a trabajar por alcanzar sus sueños, en Quetzaltenango. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Quetzaltenango, 30 oct (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera realizó una visita este miércoles 30 de octubre a la ciudad de Quetzaltenango, donde compartió con estudiantes universitarios y del nivel básico sobre la campaña de prevención del consumo de drogas y sobre la violencia, explotación y tráfico de personas.

Desde tempranas horas, la vicemandataria Herrera compartió en un hotel de Quetzaltenango con representantes de 28 instituciones de ese departamento en un conversatorio sobre la campaña de Prevención del Consumo de VAPE, dirigida a universidades de Occidente.

El evento fue organizado por la Secretaría de la Violencia Sexual, Explotación y Tráfico (SVET) y Unicef, con el fin de informar sobre los riesgos asociados al uso de estos productos.

Además, la vicepresidenta Herrera manifestó:

Es importante que los espacios académicos sean entornos seguros donde los jóvenes pueden desarrollarse. Las universidades deben ser actores clave en la promoción de políticas que favorezcan la salud y el bienestar de sus estudiantes.

Mensajes a los estudiantes

Después del conversatorio, la vicepresidenta hizo un recorrido a pie hacia la Gobernación Departamental en donde la Secretaría de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid), la SVET, y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) se dirigieron a estudiantes del INVO ante quienes promocionaron los derechos de las niñas y niños en el país.

La vicepresidenta dijo a los estudiantes:

El consumo de productos como el VAPE puede parecer una solución temporal ante las presiones sociales y el estrés, pero que, a largo plazo, tiene consecuencias devastadoras para la salud. Es fundamental trabajar juntos para crear un ambiente universitario libre de tabaco y vaporizadores.

La violencia sexual es una realidad que afecta a niñas, niños y mujeres a nuestro alrededor, muchas veces en silencio.

En la @ViceGuatemala, a través de la @secretariasvet, sabemos lo crucial que es hablar de la violencia sexual y, sobre todo, encontrar maneras efectivas de… pic.twitter.com/8mHEdqcfHy

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 30, 2024

Uso de cigarrillo electrónico

Ana Silvia Muñoz, subsecretaria ejecutiva de la Seccatid presentó los resultados de la encuesta de tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud, que reveló que más de 2.5 millones de jóvenes a nivel mundial utilizan cigarrillos electrónicos.

El compromiso del Gobierno es claro, debemos actuar para reducir la demanda y prevenir el consumo entre nuestros jóvenes, indicó Muñoz.

Asimismo, explicaron que la campaña VAPE: lo que necesitas saber, busca informar y concienciar a los estudiantes sobre los peligros del uso de cigarrillos electrónicos, promoviendo la creación de espacios libres de tabaco en las instituciones educativas.

Prevenir delitos

Además, la vicemandataria, junto con las autoridades de la Seccatid, SVET y Senacyt compartieron con niñas y señoritas del Instituto Femenino de Educación Básica de Occidente, donde reiteró la importancia de la prevención de delitos relacionados con la violencia, explotación y tráfico, así como el consumo de drogas y el papel crucial de la ciencia en la educación.

La vicemandataria aseguró:

Es necesario crear conciencia sobre el uso de sustancias nocivas y el peligro que representa la violencia a través de las redes sociales. Es necesario proteger y reconocer las alertas sobre el entorno de la juventud y exhortó a las jóvenes estudiantes en aprovechar su tiempo involucrándose en el estudio de carreras científicas y a participar en clubes de ciencias, debido que la educación puede transformar vidas.

También comentó Herrera que esta iniciativa no solo busca informar a las jóvenes sobre la prevención de riesgos, sino también inspirarlas a perseguir sus sueños académicos y profesionales, asegurando que tengan acceso a un futuro educativo de calidad.

Le puede interesar:

Gobierno inicia entrega de bono único a 50 mil familias de escasos recursos

em/rm

Etiquetas: SenacytSVETvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021