San Marcos, 21 jul (AGN). – Como parte del trabajo articulado en favor de la seguridad alimentaria y nutricional, y bajo la coordinación de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), se desarrolló una jornada de reforestación en conjunto con instituciones del departamento.
Las instituciones participantes fueron la Gobernación Departamental de San Marcos, Codesán, Municipalidad de Palo Gordo y los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Agricultura.
Esta actividad tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y resaltar el impacto directo que la reforestación tiene en nuestra salud, especialmente al contribuir con aire limpio, agua segura y suelos más fértiles.
Desarrollo social
La Codesan, en su rol de ente coordinador de acciones para mejorar las condiciones alimentarias y nutricionales de la población, promueve este tipo de actividades como parte de un enfoque integral que relaciona medio ambiente, salud y desarrollo sostenible.
La reforestación es una herramienta clave para fortalecer la seguridad alimentaria, al mejorar las condiciones ecológicas que permiten una producción agrícola más saludable y resiliente.
El señor gobernador departamental participó activamente en la jornada, reconociendo y felicitando el trabajo de las instituciones presentes. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a estas acciones y replicarlas en cada uno de los municipios.
Si cuidamos nuestros bosques, cuidamos nuestra salud. El agua y el oxígeno del mañana dependen de las decisiones que tomemos hoy, expresó el gobernador.
Las instituciones participantes también compartieron mensajes de concienciación sobre el significado de la reforestación en el departamento y su contribución directa al bienestar de las comunidades.
Por Rómulo Pérez/Gobernación Departamental de San Marcos
Lea también:
Reunión de alto nivel analiza problemática de la energía eléctrica en comunidades de San Marcos
Jm/