Jalapa, 02 abr (AGN). – Centros de Salud de Jalapa llevaron a cabo una jornada informativa dirigida a mujeres de todas las edades, con el fin de promover la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino.
Esta actividad fue organizada por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), se realiza en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino.
El Dr. Otto de León, Director de la DDRISS, destacó la importancia de sensibilizar a la población femenina sobre la relevancia de realizarse los exámenes periódicos para detectar a tiempo el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres.
La prevención es la clave para salvar vidas. A través de estos programas informativos, buscamos que más mujeres se sensibilicen y accedan a los exámenes que les permitan detectar este cáncer en sus etapas más iniciales. La detección temprana es fundamental para un tratamiento efectivo y para mejorar las tasas de supervivencia, expresó el Dr. de León.
Educación preventiva
Por su parte, la gobernadora departamental de Jalapa, Brenda Raymundo, resaltó el esfuerzo conjunto de las instituciones de salud y la importancia de continuar trabajando en la educación preventiva.
Desde el Gobierno de Guatemala y la Gobernación Departamental, estamos comprometidos con la salud de las mujeres de Jalapa. Es crucial que las mujeres comprendan la importancia de la prevención y se acerquen a los servicios de salud para recibir orientación y los exámenes necesarios. En Jalapa seguimos fortaleciendo los programas de salud, porque sabemos que la prevención es el mejor camino hacia el bienestar de nuestra población, afirmó la gobernadora Raymundo.
La charla informativa incluyó temas sobre los factores de riesgo, los síntomas a tener en cuenta, y la disponibilidad de exámenes gratuitos para todas las mujeres que acudan a los centros de salud locales. Con estas actividades, el gobierno reafirma su compromiso con la protección y mejora de la salud de las mujeres jalapanecas, trabajando por un futuro libre de enfermedades prevenibles.
Además de las charlas, se proporcionaron materiales educativos sobre cómo prevenir el cáncer cervicouterino y las acciones que cada mujer puede tomar para cuidar su salud. Con el apoyo de la comunidad médica y las autoridades locales, el evento se consolidó como un espacio de sensibilización fundamental para enfrentar esta enfermedad de manera efectiva.
Por Abner Salguero/Gobernación Departamental de Jalapa
Lea también:
Jm/