• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

27 de septiembre de 2022
Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional de la Paz

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional de la Paz

21 de septiembre de 2023
humedo

Continúa ambiente cálido y húmedo en el territorio

21 de septiembre de 2023
Segeplan y Cepal realizan taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

Segeplan y Cepal imparten taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

21 de septiembre de 2023
Olimpiada

Premian a 40 jóvenes en la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023

21 de septiembre de 2023
Bono Nutricional fortalece seguridad alimentaria en Alta Verapaz

Bono Nutricional fortalece seguridad alimentaria en Alta Verapaz

21 de septiembre de 2023
Expo Becas Tour 2023, en Jutiapa.

Expo Becas Tour 2023 llega esta semana al occidente del país

21 de septiembre de 2023
Promueven la capacitación de mujeres emprendedoras. /Foto: Sosep

Gobierno impulsa acciones en favor de las emprendedoras

21 de septiembre de 2023
Amazónicos han heredado las prácticas de la tierra oscura, lo que ayuda a la agricultura. / Foto: EFE.

Habitantes amazónicos creaban tierra fértil con toneladas de carbono secuestrado

21 de septiembre de 2023
Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Mineduc presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

21 de septiembre de 2023
Comunicaciones se redime ante Xelajú MC

Comunicaciones se redime ante Xelajú MC

20 de septiembre de 2023
Guastatoya le pasa por encima a Municipal

Guastatoya le pasa por encima a Municipal

20 de septiembre de 2023
El resumen de AGN con las noticias más destacadas del día.

Resumen de noticias – miércoles 20 de septiembre 2023

20 de septiembre de 2023
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

Elementos de la PNC y Ejército tienen presencia en los municipios para garantizar la tranquilidad de los vecinos.

AGN por AGN
27 de septiembre de 2022
en Departamentales, Prevención del delito, San Marcos
Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

En una mesa de alto nivel se buscan soluciones a la pugna. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 27 sep (AGN).- Líderes comunitarios y autoridades municipales de Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, se reunieron nuevamente con autoridades gubernamentales para continuar con el proceso que busca solucionar por la vía pacífica el conflicto territorial en el área.

El gobernador Luis Carlos Velásquez informó que con estas sesiones se busca reforzar el diálogo que suma ya varios meses, a efecto de garantizar la tranquilidad y la paz de los habitantes de las comunidades que están en pugna.

Es por ello que autoridades de los ministerios de Gobernación y Defensa Nacional, así como activistas de derechos humanos y la Comisión Presidencial de Diálogo, siguen participando en los encuentros.

Para nosotros es importante asegurar el compromiso de los líderes de las comunidades y autoridades ediles de Ixchiguán y Tajumulco, quienes han mostrado su buena voluntad de buscar la paz y tranquilidad, dijo el representante del Ejecutivo.

También indicó que se mantienen los esfuerzos por la gobernabilidad en ambos territorios y se promueve la firma un pacto de no agresión. Según expresó, se buscan consensos para la elaboración de un documento en el cual queden plasmados los compromisos de las partes.

El gobernador agregó que después de que finalizó el estado de sitio, el pasado 4 de agosto, la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC), con el apoyo de elementos de la Brigada de Operaciones para Montaña del Ejército de Guatemala, continúa en las comunidades. El propósito es mantener el control en el área no delimitada para evitar nuevos focos de violencia.

El Gobernador Departamental de San Marcos, participó en una mesa de diálogo con líderes comunitarios y autoridades municipales de Ixchiguán y Tajumulco, para continuar con el proceso para buscar una solución pacífica al conflicto territorial. pic.twitter.com/HUrK8ZQtS3

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) September 27, 2022

En contexto

Velásquez reafirmó el compromiso del Gobierno de  encontrar  una solución a la pugna que surgió en 1933, con la creación del municipio de Ixchiguán y la falta de delimitación del territorio con Tajumulco.

Continuamos con la mesa a alto nivel que está trabajando en una propuesta para ponerle fin a este conflicto que lleva 89 años. Para ello, necesitamos la participación de los líderes comunitarios a quienes llamamos a no abandonar el diálogo, manifestó.

Las autoridades ediles de ambos municipios afirmaron que están interesadas en continuar este proceso. Asimismo, resaltaron que existe el compromiso e interés de que este conflicto territorial llegue a su fin.

En ese marco, se busca que alcaldes y líderes de las siguientes comunidades firmen el pacto de no agresión, para garantizar la paz mientras se llega a un acuerdo definitivo:

  • Tuichán
  • Villa Nueva
  • Las Brisas
  • Villa Real

Las primeras dos son parte del territorio de Ixchiguán, mientras que las últimas forman parte de Tajumulco.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Impulsan actividades productivas y de autoempleo en Quiché

wb/kg/ir

Etiquetas: coordinación interinstitucionalGobernación Departamental de San Marcosresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist