• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

27 de septiembre de 2022
Detienen a dos extranjeros con órdenes de captura y situación migratoria irregular./Foto: PNC.

Capturan a dos extranjeros requeridos por la justicia de México y Honduras

16 de noviembre de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

Elementos de la PNC y Ejército tienen presencia en los municipios para garantizar la tranquilidad de los vecinos.

AGN por AGN
27 de septiembre de 2022
en Departamentales, Prevención del delito, San Marcos
Ixchiguán y Tajumulco continúan proceso de diálogo

En una mesa de alto nivel se buscan soluciones a la pugna. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 27 sep (AGN).- Líderes comunitarios y autoridades municipales de Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, se reunieron nuevamente con autoridades gubernamentales para continuar con el proceso que busca solucionar por la vía pacífica el conflicto territorial en el área.

El gobernador Luis Carlos Velásquez informó que con estas sesiones se busca reforzar el diálogo que suma ya varios meses, a efecto de garantizar la tranquilidad y la paz de los habitantes de las comunidades que están en pugna.

Es por ello que autoridades de los ministerios de Gobernación y Defensa Nacional, así como activistas de derechos humanos y la Comisión Presidencial de Diálogo, siguen participando en los encuentros.

Para nosotros es importante asegurar el compromiso de los líderes de las comunidades y autoridades ediles de Ixchiguán y Tajumulco, quienes han mostrado su buena voluntad de buscar la paz y tranquilidad, dijo el representante del Ejecutivo.

También indicó que se mantienen los esfuerzos por la gobernabilidad en ambos territorios y se promueve la firma un pacto de no agresión. Según expresó, se buscan consensos para la elaboración de un documento en el cual queden plasmados los compromisos de las partes.

El gobernador agregó que después de que finalizó el estado de sitio, el pasado 4 de agosto, la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC), con el apoyo de elementos de la Brigada de Operaciones para Montaña del Ejército de Guatemala, continúa en las comunidades. El propósito es mantener el control en el área no delimitada para evitar nuevos focos de violencia.

El Gobernador Departamental de San Marcos, participó en una mesa de diálogo con líderes comunitarios y autoridades municipales de Ixchiguán y Tajumulco, para continuar con el proceso para buscar una solución pacífica al conflicto territorial. pic.twitter.com/HUrK8ZQtS3

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) September 27, 2022

En contexto

Velásquez reafirmó el compromiso del Gobierno de  encontrar  una solución a la pugna que surgió en 1933, con la creación del municipio de Ixchiguán y la falta de delimitación del territorio con Tajumulco.

Continuamos con la mesa a alto nivel que está trabajando en una propuesta para ponerle fin a este conflicto que lleva 89 años. Para ello, necesitamos la participación de los líderes comunitarios a quienes llamamos a no abandonar el diálogo, manifestó.

Las autoridades ediles de ambos municipios afirmaron que están interesadas en continuar este proceso. Asimismo, resaltaron que existe el compromiso e interés de que este conflicto territorial llegue a su fin.

En ese marco, se busca que alcaldes y líderes de las siguientes comunidades firmen el pacto de no agresión, para garantizar la paz mientras se llega a un acuerdo definitivo:

  • Tuichán
  • Villa Nueva
  • Las Brisas
  • Villa Real

Las primeras dos son parte del territorio de Ixchiguán, mientras que las últimas forman parte de Tajumulco.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Impulsan actividades productivas y de autoempleo en Quiché

wb/kg/ir

Etiquetas: coordinación interinstitucionalGobernación Departamental de San Marcosresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021