• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Acciones para la prevención del dengue. / Foto: MSPAS.

Intensifican prevención del dengue en Chiquimula

8 de julio de 2023
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones de cómo actuar ante un temblor. (Foto: MSPAS)

Sismos en Guatemala: cómo actuar antes, durante y después de un temblor

9 de julio de 2025
La Universidad de Colorado reduce ligeramente su pronóstico sobre actividad ciclónica en el Atlántico durante la actual temporada.

Universidad de Colorado: Pronóstico de huracanes en 2025 baja a ocho en el Atlántico

9 de julio de 2025
Ministra de Cultura evaluó los daños en el patrimonio cultural en Antigua Guatemala./Foto: MCD.

Cultura inspecciona museos de Antigua Guatemala tras sismos

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Intensifican prevención del dengue en Chiquimula

Las acciones incluyen abatización y fumigación para contrarrestar la proliferación de zancudos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
8 de julio de 2023
en Chiquimula, Departamentales, Salud
Acciones para la prevención del dengue. / Foto: MSPAS.

Acciones para la prevención del dengue. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se ha dado a la tarea de intensificar las acciones para la prevención del dengue. En esta ocasión, el personal de Salud se desplegó para accionar en Chiquimula.

Las acciones para la prevención del dengue se han intensificado en Chiquimula. El personal de Salud realiza en diversas comunidades trabajos de abatización (inhibición de los huevecillos por método químico en el agua) y fumigación.

Dichas acciones permiten contrarrestar la proliferación de zancudos transmisores de esta enfermedad.

Uno de los sectores recientemente visitados fue el Hospital Nacional de Chiquimula, ubicado en la cabecera departamental, tarea que tuvo el objetivo de proteger cada espacio de este centro asistencial para continuar brindando servicios de calidad a la población que llega para ser atendida.

#MSPAS | ¡Protege tu salud, combate a los mosquitos!
Elimina aguas estancadas, y protege tu hogar.
Juntos, creamos un ambiente libre de picaduras.
🦟 Prevengamos el zika, dengue y Chikungunya 🦟 #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/P6UnFO6kch

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 8, 2023

Reducción de criaderos

En esta época de lluvia es importante mantener los entornos limpios en las viviendas, centros educativos y lugares de trabajo. La protección de recipientes y patios sin acumulación de objetos coadyuvan a evitar criaderos de zancudos.

La población interesada en contar con el apoyo del personal de Salud para proveer abate o programar planes de fumigación, es importante que se acerquen a los servicios de Salud para efectuar estas labores.

Por otra parte, el MSPAS mantiene planes conjuntos con líderes comunitarios, población y autoridades municipales chiquimultecas. Esto ha permitido jornadas de deschatarrización, eliminación de objetos como llantas y recipientes sin uso, para prevenir la acumulación de agua y proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

La cartera salubrista responde a la proliferación de zancudos en la época lluviosa. Esta temporada proporciona las pocas condiciones necesarias para que los vectores se multipliquen.

Fumigación para la prevención del dengue en el Hospital de Chiquimula. / Foto: MSPAS.

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Los zancudos únicamente necesitan depósitos de agua disponibles para que los huevecillos eclosionen y maduren luego de entre 7 y 10 días en el agua.

La especie Aedes (aegypti o albopictus) es la que puede transmitir el virus del dengue. Esta enfermedad prevalece en regiones subtropicales y tropicales, como en el caso de Guatemala.

Puede interesarle:

Ministerio de Salud actualiza el tablero de alertas sanitarias

dc/dm

Etiquetas: ChiquimuladengueMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialprevención del dengue
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021