• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Juan José Arévalo, en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Infom y MARN respaldarán a municipalidades en manejo de desechos tras fallo de la CC

2 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Congreso envía a comisiones la iniciativa de ley antilavado presentada por el Ejecutivo. / Foto: Congreso de la República.

CNC aplaude que iniciativa de ley antilavado presentada por el Gobierno pase a comisiones del Congreso

2 de septiembre de 2025
Decomisan cargamento de zapatos deportivos. / Foto: SAT.

SAT decomisa cargamento de zapatos deportivos falsificados valorado en más de 800 mil quetzales

2 de septiembre de 2025
Altar encontrado durante el allanamiento. / Foto: PNC.

Allanan guarida de pandilleros en Chichimecas, Villa Canales

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos dona medicamentos al Centro de Operaciones de Emergencias de Guatemala. / Foto: DGAC.

EE. UU. dona medicamentos a Guatemala para fortalecer el COE

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes y representantes de otros sectores sociales en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Arévalo resalta programas de apoyo a agricultores y emprendedores

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

2 de septiembre de 2025
Fodes beneficia a familias de Chimaltenango con entrega de insumos esenciales./Foto: Mides.

Fodes beneficia a más de 300 familias de Chimaltenango con insumos agrícolas

2 de septiembre de 2025
Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

2 de septiembre de 2025
La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

2 de septiembre de 2025
IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes. (Foto: IGM)

IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes este 6 de septiembre

2 de septiembre de 2025
Así funcionan los sistemas limitadores de velocidad./Danilo Ramírez.

Conozca cómo funcionan los sistemas limitadores de velocidad

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Infom y MARN respaldarán a municipalidades en manejo de desechos tras fallo de la CC

El Presidente subrayó que la contaminación de aguas y la falta de manejo adecuado de desechos sólidos y líquidos no es un problema exclusivo de Santa Rosa, sino un desafío de carácter nacional.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
2 de septiembre de 2025
en Gestión ambiental, Gestión de riesgos, Gestión pública, GOBIERNO, Medio Ambiente, reglamento 164-2021, Subportada
Presidente Arévalo durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Juan José Arévalo, en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Arévalo durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Juan José Arévalo, en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- Durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Nacional Experimental con Educación Básica Ocupacional Dr. Juan José Arévalo Bermejo, en Cuilapa, Santa Rosa, el presidente Bernardo Arévalo se refirió a los problemas de contaminación que afectan a varias comunidades, en esta ocasión, la población xinca de Casillas. Jóvenes científicos comunitarios expusieron la difícil situación que enfrentan por la contaminación de ríos, el deficiente manejo de desechos y la inoperancia de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Denunciaron que las plantas de tratamiento no cumplen con su función, pese a los reportes y quejas presentadas ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). La comunidad pidió al mandatario una respuesta concreta sobre cómo se fortalecerá la presencia de las instituciones ambientales para atender la crisis.

En respuesta, el Presidente subrayó que la contaminación de aguas y la falta de manejo adecuado de desechos sólidos y líquidos no es un problema exclusivo de Santa Rosa, sino un desafío de carácter nacional. Recordó que la Constitución previó la creación de una ley de aguas que nunca se concretó, lo que ha dejado al país en una situación de vulnerabilidad frente a sequías, inundaciones y contaminación.

El mandatario indicó que actualmente se desarrolla un proceso de diálogo con autoridades ancestrales, municipalidades y sector privado para sentar las bases de una legislación que permita dar una solución integral.

Obstáculos tras fallo de la CC

El mandatario explicó que el MARN impulsó un reglamento para la separación de desechos sólidos, clave para mejorar el tratamiento de la basura y reducir la contaminación de los ríos. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió su aplicación tras la oposición de varios alcaldes, lo que impide poner en marcha esta normativa.

Gran parte de la contaminación del agua proviene de la falta de tratamiento de los desechos sólidos que terminan en botaderos clandestinos y arrastrados por los ríos hacia las cuencas.

Desde Santa Rosa, el presidente @BArevaloDeLeon dialoga con la juventud. Sintoniza y súmate a la conversación. https://t.co/ZMsjC3Rwkt

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 2, 2025

Cambio de estrategia

Ante las limitaciones técnicas y financieras de muchas comunas, el Ejecutivo anunció una estrategia conjunta entre el Instituto Nacional de Fomento Municipal y el MARN para acompañar a los gobiernos locales en el manejo de desechos y el saneamiento ambiental. Esta alianza permitirá canalizar asistencia técnica y recursos, incluso con el respaldo de organismos internacionales, para mejorar la capacidad de respuesta en los municipios.

El Presidente detalló que uno de los proyectos más ambiciosos será la construcción de la planta de tratamiento de aguas más grande del país en el sur de la capital, con financiamiento externo, cuyo objetivo principal es reducir la contaminación del río Motagua.

Denuncias y sanciones en Santa Rosa

El MARN, según datos oficiales, recibió unas 80 denuncias en los últimos 18 meses en Santa Rosa, relacionadas con contaminación y mal manejo de residuos. Como resultado, se llevaron a cabo 74 inspecciones que derivaron en 53 sanciones y multas a los responsables de los incumplimientos.

Asimismo, un programa especial con drones permitió identificar alrededor de 2 mil botaderos ilegales en todo el país, 43 de ellos localizados en dicho departamento. Estos hallazgos fueron trasladados a las municipalidades para que procedan al cierre de los vertederos.

Arévalo enfatizó que el tratamiento de aguas y la gestión de basura son competencias municipales, mientras que al Gobierno central le corresponde la regulación y supervisión. No obstante, señaló que la situación actual requiere ir más allá de lo establecido y fortalecer la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

El mandatario concluyó:

El reto no puede enfrentarse solo desde lo local ni únicamente desde el Ejecutivo. Se necesita coordinación y apoyo técnico y financiero para dar una respuesta real a la población.

Lea también:

Presidente Arévalo resalta programas de apoyo a agricultores y emprendedores

lr/dc/dm

Etiquetas: desechos sólidosInfomMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021