• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

14 de diciembre de 2024
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 15 de julio 2025

15 de julio de 2025
PNC retira carpas de maestros sindicalistas del STEG. / Foto: Noé Pérez.

PNC inicia retiro de champas del sindicato del magisterio en zona 1

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

El taller tiene como objetivo capacitar a técnicos, profesionales, regentes y actores locales.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2024
en Departamentales, Gestión ambiental, Petén, Subportada
Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén.

Petén, 14 dic. (AGN). —  Con el objetivo de promover la recuperación de bosques latifoliados y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas forestales, el Instituto Nacional de Bosques (Inab), a través del programa de incentivos forestales PROBOSQUE, llevaron a cabo el taller “Restauración Forestal”.

Esta iniciativa se centra en la aplicación del manejo de la regeneración natural como técnica clave para la restauración de bosques naturales latifoliados.

El programa Programa de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque), creado por el Decreto Legislativo No. 2-2015, es una herramienta de política forestal que fomenta el establecimiento y manejo sostenible de plantaciones y sistemas agroforestales.

 

1 de 5
- +

Manejo responsable

Desde su implementación en 2017, busca generar oportunidades para productores e inversionistas del sector forestal, al tiempo que promueve el manejo responsable de los bosques naturales para el beneficio de la sociedad y el departamento.

El taller tiene como objetivo capacitar a técnicos, profesionales, regentes y actores locales en técnicas de restauración forestal, abordando la normativa vigente y estrategias prácticas para la regeneración de bosques degradados.

Se buscó, además, fomentar la discusión técnica sobre los parámetros aplicables a los planes de manejo, con el propósito de perfeccionar las prácticas existentes.

La capacitación incluyó dos sesiones: una teórica, enfocada en la normativa y criterios técnicos, y una práctica en campo, donde los participantes aplicaron técnicas de manejo de regeneración natural. Ambas sesiones suman un total de 12 horas efectivas distribuidas en dos días.

Fortalecen capacidades

El enfoque del taller se centró en los bosques latifoliados de Petén, un recurso invaluable para el país que enfrenta desafíos como la degradación por malas prácticas y el cambio climático. Durante las visitas de campo, los participantes podrán observar la implementación de técnicas de regeneración natural y debatir sobre los retos y oportunidades del manejo sostenible de estos bosques.

El Inab busca que los conocimientos adquiridos sean replicados por los participantes en sus áreas de trabajo, contribuyendo a la recuperación de la cobertura forestal y a la conservación de los recursos naturales del país.

Con estas acciones, el Inab reafirma su compromiso con la restauración forestal, asegurando la provisión de bienes y servicios ecosistémicos que beneficien a la sociedad petenera y guatemalteca, promoviendo la sostenibilidad ambiental.

Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén

Lea también:

Arrancan acciones como parte del Plan Belén 2024 en Petén

jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de PeténProbosque
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021