• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan agenda regional de ambiente y agricultura

Impulsan agenda regional de Ambiente y Agricultura

3 de octubre de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan agenda regional de Ambiente y Agricultura

Autoridades analizaron la postura de los países que conforman el Sica para ser presentada ante la COP26.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de octubre de 2021
en Desarrollo Social, GOBIERNO, Medio Ambiente
Impulsan agenda regional de ambiente y agricultura

Las autoridades destacaron presentar una posición fuerte ante al COP26.

Ciudad de Guatemala, 3 oct.(AGN).– Avanzar en la construcción de una agenda multisectorial en temas de agricultura y medio ambiente fue el objetivo de la reunión interinstitucional efectuada entre autoridades de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), así como de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Nuestros países son altamente vulnerables a los eventos atmosféricos, lo cual limita el desarrollo de las naciones, expresó Mario Rojas Espino, titular del MARN.

En la reunión también participaron el secretario ejecutivo de CCAD, Jair Urriola, y Lucrecia Rodríguez, secretaria ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano.

Mario Rojas, titular del #MARN, en su calidad de presidente pro tempore de la @CCADSICA , se reunió con José Ángel López, ministro de Agricultura, Jair Urriola, secretario ejecutivo de @CCADSICA y Lucrecia Rodríguez, secretaria ejecutiva del @SE_CAC. pic.twitter.com/MSjH2dHqww

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 2, 2021

Los temas

Durante el encuentro se analizó la postura de los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) para ser presentada ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se llevará a cabo en Glasgow, Escocia, en noviembre próximo.

La visión de Rojas es posicionar a la región como una sola voz en las negociaciones climáticas.

Ante ello, el MARN y el MAGA destacaron la importancia de que la región presente una posición fuerte en la COP26, de esa manera lograr el financiamiento climático que se requiere para hacer frente a las acciones de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

La región centroamericana ha sido calificada y considerada una de las áreas más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático, siendo impactada por fenómenos hidrometeorológicos como:

  • sequías e inundaciones
  • profundizando vulnerabilidades ambientales, sociales, económicas y productivas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la población.

✅ El objetivo es posicionar a la región con una sola voz en las negociaciones climáticas, ya que nuestros países son altamente vulnerables a los eventos atmosféricos, lo cual limita el desarrollo de nuestras naciones, reiteró durante el encuentro Rojas Espino, titular del #MARN. pic.twitter.com/qjEWvjXRE4

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 2, 2021

Reforestación

En el marco de la reunión, los funcionarios también abordaron el avance de la iniciativa para el sector de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU, en inglés),

Este proyecto busca restaurar para el 2030 al menos 10 millones de hectáreas de tierras degradadas en la región.

El objetivo de la estrategia AFOLU es la implementación para la acción climática entre ambiente y agricultura de los países Sica para el corto, mediano y largo plazo.

Lea también:

Ministerio de Ambiente supera meta de reforestación de 2021

bl/gr/dm

 

 

Etiquetas: Ministerio de AgriculturaMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021