• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Ambiente supera meta de reforestación de 2021

Ministerio de Ambiente supera meta de reforestación de 2021

23 de septiembre de 2021
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Ambiente supera meta de reforestación de 2021

El departamento con mayor cantidad de árboles plantados fue Totonicapán, con 62 mil 750.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Ministerio de Ambiente supera meta de reforestación de 2021

Ministerio de Ambiente lideró jornadas de reforestación durante 2021. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- Plantar al menos 500 mil árboles de especies nativas era la meta trazada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en 2021, la cual se superó, según la cartera.

El ministerio detalló que en lo que va del año se han sembrado 503 mil 204 plantas como parte del programa Reforestemos Guatemala, una iniciativa por el Bicentenario de Independencia de Guatemala.

Como ministro de Ambiente y Recursos Naturales me siento honrado de impulsar estas actividades y de contar con aliados comprometidos con el medio ambiente. Hay autoridades que trabajan para que sus comunidades estén bien y hay ciudadanos que dan el ejemplo de cómo vivir en lugares limpios y comprometidos con el cuidado y protección del ambiente, señaló Mario Rojas, titular de la cartera.

🟢Reforestación en cuenca del río Xayá protege recarga hídrica

El #MARN como parte de sus compromisos para proteger el #MedioAmbiente, realizó una jornada de reforestación por medio de la delegación de #Chimaltenango, en la cuenca del río Xayá.

Lea más▶️https://t.co/GUV5MGryJv pic.twitter.com/vuxM8FxaFT

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) September 23, 2021

Impulsan proyecto de reforestación para proteger el río Motagua

Lugares de intervención

El MARN especificó que se priorizaron las áreas que serían reforestadas según sus características de vulnerabilidad al cambio climático y desastres naturales. También se tomó en cuenta el riesgo a la erosión y se puso especial atención a las zonas de recarga hídrica.

Además, las jornadas de reforestación fueron efectuadas por personal de las delegaciones departamentales del MARN, así como de la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI) y la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Izabal y Río Dulce (Amasurli).

Asimismo, el MARN especificó cuántos árboles y áreas se reforestaron en cada departamento:

Reforestación en el territorio nacional. / Elaboración propia con información del Ministerio de Ambiente.

Plantar al menos un millón de árboles es la meta de reforestación para 2021 en Guatemala

Importancia de la reforestación

El Ministerio de Ambiente recordó que Guatemala es altamente vulnerable a fenómenos como erosión acelerada de suelos y deslaves, que se potencian con la tala de árboles. Por esa razón, se promueve la reforestación en áreas cercanas a las cuencas hídricas.

Igualmente, la reforestación contribuye a promover la biodiversidad terrestre y minimiza las emisiones de carbono.

De igual forma, se recalcó que los bosques constituyen el hogar del 80 por ciento de la biodiversidad terrestre y representan fuente de alimento para los seres humanos.

Lea también:

Gobierno de Guatemala impulsa campaña masiva de reforestación

lc/dm

Etiquetas: meta de reforestaciónMinisterio de Ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021