Ciudad de Guatemala, 23 oct (AGN).– El departamento de Guatemala concluyó hoy el Congreso Departamental sobre el Manejo de Residuos Sólidos y Aguas Residuales, enfocado en la adaptación al cambio climático y la seguridad nutricional. El evento reunió a representantes de más de 10 municipalidades, quienes presentaron sus avances y desafíos en materia ambiental.
El gobernador de Guatemala, Mauricio Benard, expresó su satisfacción por la amplia participación y destacó la urgencia de establecer estrategias interinstitucionales inmediatas para abordar el problema.
Nuestro departamento genera aproximadamente 8 mil toneladas diarias de residuos sólidos, lo que equivale a millones de toneladas al año. Ante esta magnitud, estamos comprometidos con la creación de una estrategia conjunta que garantice un manejo sostenible de los desechos, señaló Benard.
Acciones coordinadas
El congreso fue coordinado por el Instituto de Fomento Municipal (Infom), con el apoyo de diversas instituciones públicas y gobiernos locales. Uno de los temas centrales fue la situación de los ríos urbanos, como Las Vacas, afluente del río Motagua, el cual transporta grandes cantidades de basura y aguas residuales hacia el mar Caribe, afectando la salud pública y los ecosistemas marinos.
Los proyectos de interceptores impulsados por diferentes entidades han demostrado la urgencia de fortalecer el tratamiento y control de estos desechos.
Asimismo, se abordó la relación entre seguridad alimentaria y nutricional con el acceso a agua y saneamiento. El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) informó que se están ejecutando más de 600 millones de quetzales en proyectos destinados a mejorar las condiciones en estas áreas, contribuyendo al bienestar de las comunidades.
Amenazas y oportunidades
Las municipalidades participantes expusieron sus principales amenazas y oportunidades en el manejo de residuos y aguas residuales. Estas propuestas permitirán fortalecer las finanzas locales y consolidar una gestión ambiental responsable, clave para garantizar el bienestar y la salud de las familias guatemaltecas.
Por Estuardo Ibarra/Gobernación de Guatemala
Lea también:
Codesan mantienen acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento de Guatemala
Jm/dm

















