• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Humedales, un recurso natural valioso para el mundo

Humedales, un recurso natural valioso para el mundo

2 de febrero de 2023
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Humedales, un recurso natural valioso para el mundo

Bajo el lema "Es hora de la restauración de los humedales", Conap concientiza sobre este valioso recurso.

AGN por AGN
2 de febrero de 2023
en Medio Ambiente, PORTADA
Humedales, un recurso natural valioso para el mundo

Los humedales son recursos hidrobiológicos de gran valor. / foto: MARN.

Guatemala, 2 feb. 2023 (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se une al Día Mundial de los Humedales. Lo anterior, para concientizar sobre la preservación de estos recursos naturales.

El lema global para 2023 es: Es hora de la restauración de los humedales, debido a que solo restan siete años hasta 2030 para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Al respecto, esta es una campaña mundial que se celebra cada 2 de febrero para destacar el valor de los humedales.

Este día es también el aniversario de la Convención sobre los Humedales, un tratado aprobado en 1971.

Está integrado actualmente por 172 países, que constituyen las Partes Contratantes, reconocido como un “Día Internacional” de las Naciones Unidas.

🧵🤔¿Por qué se conmemora el día mundial de los #Humedales?

El #DíaMundialDeLosHumedales es una campaña mundial de sensibilización que se celebra cada 2 de febrero para destacar el valor de los humedales. pic.twitter.com/eMsIgU4bmE

— CONAP (@CONAPgt) February 2, 2023

Qué es un humedal

Un humedal es toda área terrestre saturada de agua de manera estacional o permanente, así como las playas y las zonas costeras de aguas someras.

Las plantas medicinales, tintes, frutas, el arroz, las cañas y las plantas herbáceas son solo unos pocos ejemplos de productos que generan los humedales.

Por estas y muchas razones se hace necesaria su conservación y protección.  Los humedales costeros incluyen marismas de agua salada, estuarios, manglares, lagunas litorales e incluso arrecifes de coral.

¿Sabías que los humedales almacenan más carbono que cualquier otro ecosistema?

Sin embargo, son uno de los más amenazados.

Debemos protegerlos y restaurarlos porque ayudan a combatir la crisis climática. #DíaMundialDeLosHumedales. https://t.co/Lvprjo0ge7 pic.twitter.com/fwVX6qe4Ai

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 2, 2023

Por qué concientizar

Según la institución, los humedales sustentan ecosistemas y biodiversidad fundamentales. El 40 % de todas las especies del mundo viven y se reproducen en humedales.

Los humedales albergan una gran riqueza natural y son esenciales para la vida humana. Son fundamentales para la agricultura y la pesca, además de prestar servicios esenciales, desde filtrar y suministrar el agua hasta proteger de tormentas e inundaciones, conservar la biodiversidad y almacenar carbono.

Adhesión

Guatemala ratificó su adhesión a la Convención el 26 de enero de 1988, a través del Decreto Número 4-88 del Congreso de la República, y se asignó al Conap como autoridad administrativa. El área que ocupan es de 628 mil 592 hectáreas.

Al respecto, el país cuenta con los siguientes humedales:

  1. Parque Nacional Laguna del Tigre (335,080 hectáreas)
  2. Manchón-Guamuchal (13,500 hectáreas)
  3. Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic (21,227 hectáreas)
  4. Punta de Manabique (132,900 hectáreas)
  5. Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo (37,160 hectáreas)
  6. Eco-región Lachuá (53,523 hectáreas)
  7. Reserva de Uso Múltiple Río Sarstún (35,202)

Entre los datos curiosos a nivel mundial sobre este recurso, destacan:

  • El 40 % de especies viven en humedales.
  • Son centro de la mayor producción de arroz del mundo.
  • Limpian el ambiente.
  • Se constituyen en santuarios de especies.
  • Retienen y almacenan carbono.

En suma, conservar estos recursos valiosos ayuda también a conservar una Guatemala megadiversa, recuerda el Conap.

Podría interesarle:

Cuál es la importancia de los humedales en Guatemala

ir

Etiquetas: cambio climáticoDía Mundial de los Humedalesginecologíaparques nacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021