• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala tiene siete humedales en la Lista de Ramsar. / Foto: Inab

Cuál es la importancia de los humedales en Guatemala

2 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuál es la importancia de los humedales en Guatemala

Este martes se conmemora el Día Mundial de los Humedales.

AGN por AGN
2 de febrero de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
Guatemala tiene siete humedales en la Lista de Ramsar. / Foto: Inab

Guatemala tiene siete humedales en la Lista de Ramsar. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).- Los humedales son ecosistemas que proveen materiales necesarios para el bienestar de los seres humanos. Estos ecosistemas se caracterizan por ser áreas terrestres saturadas o inundadas de agua de forma estacional o permanente.

Los humedales representan una infraestructura hidrológica natural que proporciona agua limpia. Esto se debe a que procesan y purifican el agua a través de la recolección de agentes contaminantes como fósforo y metales pesados.

Día Mundial de los #humedales
“Los humedales y el agua”
El CONAP ejecuta diversas acciones interinstitucionales para promover la conservación y el uso sostenible, de la diversidad biológica a través del manejo efectivo y equitativo de las áreas protegidas y sitios #ramsar
2/feb pic.twitter.com/OMHNAWE1RJ

— CONAP (@CONAPgt) February 1, 2021

Además, constituyen el ecosistema donde se producen alimentos básicos para el ser humano, son amortiguadores de la naturaleza y son esenciales para la diversidad de flora y fauna.

En ese sentido, Anaité López, jefa de Conservación de Ecosistemas Forestales Estratégicos del Instituto Nacional de Bosques (Inab) enfatizó que los humedales contribuyen al desarrollo sostenible.

“Son una fuente importante de suministro de agua, por lo que su uso racional se traduce en desarrollo sostenible y salud para los seres humanos, así como hábitat para especies de flora y fauna”, indicó.

Día Mundial de los Humedales

Para crear conciencia sobre estos ecosistemas, se instauró el Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada 2 de febrero.

En 2021, la conmemoración prevé destacar la importancia de estos para la provisión de agua, en cantidad y en calidad, y reforzar su protección y restauración.

🗓2 de febrero, #DíaMundialDeLosHumedales 🌳🌧🌊🌱

Los bosques contribuyen a recargar hasta el 20% del agua de las lluvias, la cual almacenan para abastecer nacimientos.

Fotografías de #Huehuetenango. #INAB #MasBosquesMasVida #Guatemala pic.twitter.com/Gg6Xj3usUW

— INAB Guatemala (@inabguatemala) February 1, 2021

Por ello, se recordó que este tipo de ecosistemas está amenazado por el cambio climático, las represas, la contaminación, acuicultura y la agricultura, entre otros.

Guatemala anuncia participación en foro sobre medio ambiente

Humedales en Guatemala

Para proteger los humedales, se estableció la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, también conocida como Convención de Ramsar.

Esta convención es un acuerdo internacional que promueve el uso racional de los humedales y es el único tratado mundial que se centra en un ecosistema específico.

A través de la Convención de Ramsar, los países firmantes se comprometen a:

  • realizar un uso racional de todos los humedales
  • cooperar en materia de humedales transfronterizos y otros intereses comunes
  • designar sitios para incluirlos en la Lista Ramsar y promover su conservación

Guatemala, país firmante de dicha convención, tiene siete sitios en la Lista Ramsar y son:

  • parque nacional Laguna del Tigre
  • humedal Manchón-Guamuchal
  • refugio de vida silvestre Bocas del Polochic
  • parque nacional Yaxhá Nakum Naranjo
  • área de usos múltiples río Sarstún
  • parque nacional Laguna Lachuá

Lea también:

Ejército cuenta con cinco helicópteros para combatir incendios forestales

AGN lc/dm

Etiquetas: agua limpiaDía Mundial de los Humedaleshumedales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021