• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Huertos pedagógicos refuerzan la educación y seguridad alimentaria en Zacapa

Huertos pedagógicos refuerzan la educación y seguridad alimentaria en Zacapa

30 de mayo de 2022
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo valorado en 3.5 millones de dólares para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huertos pedagógicos refuerzan la educación y seguridad alimentaria en Zacapa

Extensionistas rurales asesoran a maestros y alumnos en cada uno de los procesos que conlleva la producción de alimentos.

AGN por AGN
30 de mayo de 2022
en Agricultura, Departamentales, GOBIERNO, Zacapa
Huertos pedagógicos refuerzan la educación y seguridad alimentaria en Zacapa

Estudiantes zacapanecos se involucran en la producción de alimentos nativos. /Foto: MAGA

Zacapa, 30 may (AGN).- A 89 huertos pedagógicos de distintos centros educativos de Zacapa les da seguimiento el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Se trata de una estrategia que promueve el involucramiento de los estudiantes en la producción de alimentos, lo cual se vincula con el pénsum de estudios.

Rigoberto Ventura, delegado de esa cartera, informó que se tiene planificado implementar 132 proyectos más en todo el departamento, con el fin de continuar con la siembra de especies nativas de cada municipio. Actualmente, se impulsa el cultivo de acelga, rábano, remolacha, zanahoria, coliflor, brócoli, cilantro y cebolla.

Lo producido en los huertos pedagógicos se suma al Programa de Alimentación Escolar. /Fotos: MAGA Zacapa

1 de 6
- +

Los huertos pedagógicos se crean con el apoyo de extensionistas rurales, quienes asesoran a maestros y alumnos en cada uno de los procesos. Según se informó, la fase de aplicación de este programa se tiene prevista para julio.

Los 89 proyectos a los cuales se da seguimiento se implementaron el año pasado, como parte de las acciones de la Mesa Departamental de Alimentación Escolar. El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan) aportó todo lo necesario para la ejecución del plan.

Para este año se espera cubrir 132 escuelas. Con esto se fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje y se contribuye a mejorar la nutrición en las comunidades, dijo Ventura.

Sobre los huertos pedagógicos

Los huertos pedagógicos son áreas cultivadas bajo el cuidado de alumnos y maestros. A decir del MAGA, constituyen una plataforma de aprendizaje práctico, pues su elaboración y cuidado son acompañados de un componente educativo.

El objetivo de estos proyectos es involucrar a la comunidad educativa en el Programa de Alimentación Escolar, pues en los huertos se suelen producir vegetales para consumo de los estudiantes.

Entre los beneficios que se aporta a los estudiantes destacan el fomento de la alimentación variada y saludable, así como el desarrollo de habilidades motrices, por medio de la manipulación de herramientas. También se promueve el contacto con la naturaleza y se propicia la interacción social mediante el trabajo en equipo.

Además, se aprende a través de la experiencia, lo cual, según expertos, permite fijar los nuevos conocimientos.

Con información de Pamela Godoy

 

Lea también:

Niñez de Patzún se beneficiará con mejoramiento de escuela

kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de ZacapaMinisterio de AgriculturaProducción de alimentos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021