• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala reactiva mesa de restauración del paisaje forestal

Guatemala reactiva mesa de restauración del paisaje forestal

10 de junio de 2022
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
ALMG desarrolla curso gratuito de idioma mam. / Foto: ALMG.

Curso vacacional gratuito promueve el idioma “mam” en Huehuetenango

20 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala reactiva mesa de restauración del paisaje forestal

Durante primera reunión de la mesa de trabajo se presentó el barómetro de la restauración.

AGN por AGN
10 de junio de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Guatemala reactiva mesa de restauración del paisaje forestal

Guatemala reactiva mesa de restauración del paisaje forestal. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- La mesa de restauración del paisaje forestal de Guatemala se reactivó con el objetivo de conservar, proteger y restablecer áreas deforestadas y degradadas.

Esto fue anunciado por el Instituto Nacional de Bosques (Inab), que contó para ello con el apoyo de Rainforest Alliance y la Unidad Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Según el Inab, la reactivación de la mesa de restauración del paisaje forestal permitirá establecer metas de mediano plazo.

Con esto se prevé avanzar en la restauración de zonas degradadas y contribuir a otros instrumentos de planificación nacional.

Palabras de bienvenida ing. Rony Granados, en la reunión de la mesa de reforestación del paisaje forestal.#INAB @FAOGuatemala y @uicn_conserva trabajamos junto por una #Guatemala con #MasBosqueMasVida pic.twitter.com/UtPqPzRiYV

— INAB Guatemala (@inabguatemala) June 9, 2022

Lanzan programa Gran Distrito Verde, que impulsa la reforestación

Importancia de la mesa

La mesa de restauración del paisaje forestal de Guatemala se creó en 2012, en el marco del Desafío Bonn, a iniciativa del Inab y la UICN.

Este instrumento es un órgano de coordinación técnica interinstitucional compuesto por sociedad civil, sector privado, academia y comunidades.

De acuerdo con el Inab, la mesa es una plataforma de diálogo para implementar la Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal (ENRPF). Para ello, se promoverá un proceso participativo y representativo que permita devolver a los ecosistemas las capacidades para producir bienes y servicios para el desarrollo de comunidades.

Nos complace la reactivación de la mesa de restauración del paisaje forestal. Reiteramos nuestro compromiso por el desarrollo de Guatemala con más bosques y más vida, resaltó Rony Granados, gerente del Inab.

Primera reunión

La primera reunión de la mesa de restauración del paisaje forestal se llevó a cabo este jueves. En esta primera sesión se presentó el barómetro de la restauración. Este es un marco sistemático de aplicación universal que pretende identificar, evaluar y monitorear las acciones y resultados de las actividades de restauración de bosques y ecosistemas.

Además, es un marco que ayuda a las partes involucradas a registrar y reportar simplificadamente los avances de acciones y compromisos de restauración.

El Inab mencionó que anteriormente junto a la mesa se aplicó el barómetro de la restauración en Guatemala. No obstante, la información que se recolectó debe ingresarse a la plataforma correspondiente.

Lea también:

Inab lanza Sembrando Huella 2022

lc/ir

Etiquetas: Inabmesa de restauración del paisaje forestalreforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021