• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gabinete-economico-2020

Guatemala, el país con menos afectación económica en Latinoamérica

3 de diciembre de 2020
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala, el país con menos afectación económica en Latinoamérica

Según el Banguat, este año se cerrará con una caída del 1,5 por ciento en el producto interno bruto.

AGN por AGN
3 de diciembre de 2020
en GOBIERNO, NACIONALES
Gabinete-economico-2020

Durante la reunión del Gabinete Económico también se conocieron las proyecciones económicas para 2021./Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- La economía guatemalteca es la menos afectada a nivel latinoamericano este año, según el reporte del Banco de Guatemala (Banguat).

La entidad indica que la caída del producto interno bruto (PIB) será de 1,5 por ciento, pese a que hasta junio se estimaba que sería de 4 por ciento.

Esto se consiguió gracias al buen manejo de la emergencia sanitaria y a la respuesta política y económica del Gobierno de Guatemala ante la pandemia del coronavirus (COVID-19) y los desastres naturales.

Efemérides: Médicos son reconocidos en su día

Informan al Gabinete Económico

El tema se abordó durante la última reunión del Gabinete Económico de este año. Ahí también se indicó que las remesas, el incremento de exportaciones y la caída del precio del petróleo a nivel internacional son variables  que han mejorado la economía en Guatemala.

De acuerdo con el Banguat, este año se ha tenido un ahorro de mil millones de dólares (unos 7 mil 810 millones de quetzales) en la factura petrolera de importación.

Las acciones

Pese a la situación vivida en 2020, las autoridades destacan que se ha logrado tener una economía resiliente, mejor a lo estimado.

El presidente del Banguat, Sergio Recinos, También resaltó los resultados del trabajo realizado este año para contribuir al crecimiento económico.

Entre estos figuran:

  • promoción de exportaciones
  • unión aduanera con Honduras
  • identificación de productos de altas capacidades de exportación
  • infraestructura
  • procesos digitales de Gobierno
  • inversión extranjera
  • coordinación interinstitucional efectiva

Gastos por desastres

Durante la reunión, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) manifestó que se tiene una estimación de gastos por desastres naturales de 22 mil millones de quetzales.

Tal monto comprende las erogaciones a consecuencia del huracán Mitch, tormenta tropical Agatha, erupción del volcán de Pacaya y volcán de Fuego.

En Gabinete Específico de Desarrollo Económico, @KeilaGVilchez, presentó la metodología que está siendo utilizada para estimar daños y pérdidas tras las tormentas ETA-IOTA. pic.twitter.com/gF63y9R2W9

— SEGEPLAN (@Segeplan) December 3, 2020

Las autoridades también hicieron ver que están trabajando en el proceso de evaluación, pérdidas, daños y costos de los desastres naturales vividos recientemente en el país.

A estos se suman las inundaciones, sequías y otros hechos relacionados con el cambio climático.

“El país ha tenido diversos desastres naturales, incluyendo los de 2020. Como Segeplan tendremos la evaluación completa de los daños a partir del 15 de diciembre”, dijo Keila Gramajo, titular de la entidad.

Esto se efectúa con información de todas las instituciones de Gobierno; sin embargo, falta agregar datos de áreas en las que se ha dificultado el ingreso.

El estudio de daños se elabora con asistencia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

 

Lea también

Soldados fortalecen sus capacidades en paracaidismo

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: crecimiento económicoDegeplandesastres naturalesGabinete Económico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021