• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A la espera que elaboración de barriletes gigantes sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala busca que la elaboración de barriletes gigantes sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

3 de diciembre de 2024
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala busca que la elaboración de barriletes gigantes sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Guatemala participa en la reunión de la Unesco en Paraguay para determinar este asunto.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
3 de diciembre de 2024
en Arte, CULTURA, NACIONALES, Sacatepéquez, Subportada
A la espera que elaboración de barriletes gigantes sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. / Foto: Alex Jacinto.

A la espera que elaboración de barriletes gigantes sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. / Foto: Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).– La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, se encuentra representando a Guatemala en la 19 reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se desarrolla en Asunción, Paraguay. A través de sus redes sociales, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informa que la viceministra Cotí se encuentra apoyando la nominación de la técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez y de Sumpango, para lo cual se esperan buenos resultados para el país.

Por su importancia cultural en el país, el Gobierno de Guatemala, a través del MCD y el Ministerio de Relaciones Exteriores, promueven la inscripción de estas técnicas guatemaltecas en el Listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Guatemala participa en la 19ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en Asunción, Paraguay.#PatrimonioSaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante #BarriletesGigantesGt pic.twitter.com/8eBFmH7Sx3

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 2, 2024

Escala en la protección del patrimonio cultural

En abril entregué ante la Unesco, en Francia, la propuesta, que tuvo una opinión muy positiva, pues esta es una tradición importante que une a familias y comunidades en la elaboración de los barriletes gigantes, que llevan mensajes de todo tipo y tienen un simbolismo muy importante para los guatemaltecos, expresó Liwy Grazioso, ministra de Cultura y Deportes.

Actualmente, esta técnica tiene la categoría de Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, según el Acuerdo Ministerial 139-2022, por lo que ya es posible proponerla a la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Le puede interesar:

Salud comienza entrega de medicamentos, equipos e insumos adquiridos a través de UNOPS

em/dc/dm

Etiquetas: Barriletes gigantesUnescoViceministerio de Patrimonio Cultural y Natural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021