• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maqueta de vivienda

Guatemala analiza potencial de remesas en el sector de la construcción

28 de agosto de 2020
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala analiza potencial de remesas en el sector de la construcción

El país centroamericano tiene por objetivo reducir el 4 por ciento del déficit habitacional para el 2032.

AGN por AGN
28 de agosto de 2020
en SIN CATEGORIA
Maqueta de vivienda

Maqueta de vivienda. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- Guatemala, a través del Laboratorio de Vivienda (Lav), analizó el potencial de las remesas recibidas para impulsar el sector de la construcción de vivienda sostenible.

El análisis se realizó durante la primera sesión del Lav y contó con la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), así como de asociaciones civiles, fundaciones y organismos de cooperación.

Funcionarios de la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios del #MINEX participaron en la primera sesión del Laboratorio de Vivienda: La Migración y el Potencial de las Remesas.

Más: https://t.co/3RLQb4ZaNy pic.twitter.com/jTVIUXRJyZ

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) August 28, 2020

Durante la reunión se conocieron los posibles productos financieros que podrían diseñarse enfocados en las remesas y su uso en proyectos de vivienda y desarrollo urbano.

Además, el Minex resaltó su deseo por fortalecer el intercambio de información para contribuir a la promoción del aprovechamiento de remesas enviadas por guatemaltecos.

Asimismo, se destacó el apoyo que puede brindar la cartera en la identificación de familias migrantes y su interés por participar en programas financieros para vivienda.

Satélite guatemalteco Quetzal-1 envía 45 mil paquetes de datos

Política Nacional de Vivienda

Adicionalmente, en la sesión se analizó la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos 2020-2032 y las prioridades gubernamentales relacionadas con la vivienda.

También se discutió la implementación de una estrategia de corto plazo denominada Programa para la Canalización de Remesas para el Desarrollo de Viviendas Seguras.

La iniciativa contempla la participación de las familias receptoras de remesas y la reintegración de personas retornadas.

Datos

De acuerdo con cifras de la Dirección de Asuntos Consulares y Migratorios del Minex, la población migrante guatemalteca en Estados Unidos es de 2,9 millones de personas.

En 2019 las remesas recibidas alcanzaron los 10 mil 508,3 millones de dólares y representaron el 13,9 por ciento del producto interno bruto de Guatemala.

Por otra parte, en los primeros siete meses del 2020 las remesas sumaron 5 mil 958,9 millones de dólares, según el Banco de Guatemala.

Actualmente, en Guatemala se contabilizan 635 mil familias en pobreza y pobreza extrema con necesidades habitacionales.

Por esta razón, el país tiene por objetivo reducir el 4 por ciento del déficit habitacional para el 2032 y generar 250 mil empleos entre 2020 y 2032.

Lea también:

https://new.agn.gt/dan-seguimiento-a-proyectos-para-un-retorno-seguro-a-las-aulas-y-una-reactivacion-economica/

AGN lc/dm

Etiquetas: MinexRemesasvivienda
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021