• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante la cuarta gira presidencial de 2021, el presidente Alejandro Giammattei se involucró personalmente en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

Gobierno centró esfuerzos en atención de la pandemia y plan de vacunación

16 de enero de 2022
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno centró esfuerzos en atención de la pandemia y plan de vacunación

De acuerdfo con el Segundo Informe de Gobierno, en el tercer trimestre de 2021 se incrementaron los casos de COVID-19 debido a las variantes alfa, beta, delta y gamma.

AGN por AGN
16 de enero de 2022
en GOBIERNO, Plan de Vacunación contra COVID-19
Durante la cuarta gira presidencial de 2021, el presidente Alejandro Giammattei se involucró personalmente en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

Durante la cuarta gira presidencial de 2021, el presidente Alejandro Giammattei se involucró personalmente en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19. /Foto: Archivo AGN

Guatemala, 16 ene (AGN).-  Durante 2021, ante el avance de la pandemia, el Gobierno de Guatemala enfocó sus esfuerzos en la atención de la enfermedad y el Plan Nacional de Vacunación contra COVID 19.

De acuerdo con el Informe de Gobierno 2021, ese año empezó con 22 mil 461 casos activos de enfermedad, y tuvo su mayor incidencia en el tercer trimestre.

El aumento de los casos se debió a la presencia en el país de las variantes alfa, beta, delta y gamma del SARSCoV-2, las cuales se consideraron “de preocupación”.

Por las muestras que se analizaron se determinó que la variante delta representaba mayor riesgo epidemiológico.

Además, el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) determinó que, hasta octubre, esa variante estaba en el 96.8 % de muestras positivas en 10 departamentos.

#MSPAS l ministro de Salud, Francisco Coma y autoridades del Ministerio de Educación y Ministerio de la Defensa, dieron detalles sobre la estrategia de vacunación contra COVID-19.

Lea detalles en la siguiente nota periodística:https://t.co/nYYcuWXDWI pic.twitter.com/BH2zbGEqr7

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 15, 2022

Tamizajes

Asimismo, en todo el país se efectuaron 2 millones 671 mil 333 pruebas, de las cuales 492 mil 226 fueron positivos, lo que corresponde al 18 % del total.

Para el tratamiento de casos positivos a nivel nacional, el MSPAS trabajó con 51 hospitales, incluyendo los hospitales temporales en el tercer nivel de atención.

En el segundo nivel de atención se contó con 366 servicios, y con 1 mil 232 en el primer nivel.

Asimismo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) contribuyó con la atención a la población afiliada por medio de 23 hospitales, 27 consultorios y 31 unidades (integrales, periféricas, asistenciales y otros).

Presidente Giammattei destaca ante OEA avances en fomento de institucionalidad democrática y lucha contra corrupción

Aumenta número de camas hospitalarias

La demanda de atención a nivel hospitalario a causa de la pandemia superó la capacidad instalada de los servicios del MSPAS.

Por esta razón, se amplió el equipo en la red de hospitales al habilitar mil 939 nuevas camas, lo cual aumentó a 2 mil 779 las camas disponibles para atender a pacientes moderados y severos.

A ello se suman 659 camas disponibles en los hospitales del IGSS. Además, se suman los que se atendió por medio de la modalidad de tercerización de pacientes que requieren cuidados hospitalarios.

En total, se cuenta con 3 mil 438 camas para la atención de pacientes con COVID-19.

Aun así, la ocupación de camas en el MSPAS llegó al 98 % en septiembre, debido al alto grado de positividad de casos de COVID-19.

Entre las nuevas camas disponibles se cuentan 150 que donaron Cementos Progreso, Cervecería Centroamericana y Corporación Multi Inversiones.

El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19. #PlanVacunaCOVID19
Consulta aquí los datos que son actualizados cada 24 horas 👇 https://t.co/g7sm9SC2Gf pic.twitter.com/KOqPYslxA1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 16, 2022

Incidencia por edad

De acuerdo con el informe, la mayor demanda de atención hospitalaria fue de personas mayores de 40 años.

Debido a la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, esta población se considera de alto riesgo, pues su condición aumenta la vulnerabilidad a la infección por COVID-19.

Además de la atención hospitalaria, el MSPAS, por medio servicios de salud de primero y segundo nivel, entregó 142 mil 275 “kits COVID” en todo el país, para pacientes con síntomas leves y moderados de la enfermedad.

Asimismo, el IGSS entregó 108 mil 737 kits, para un total de 251 mil  128 personas atendidas.

Contratación de personal

Otra de las acciones para la atención de la pandemia fue la contratación de personal de salud adicional, para fortalecer la capacidad del MSPAS.

En ese sentido, para el período de enero a diciembre de 2021, se contrataron 6 mil 921 personas.

De estas, 3 mil 146 personas se distribuyeron a través de 28 direcciones de área de Salud (DAS), y  3 mil 775 en 36 hospitales.

En estos contratos se tomó en cuenta a personal clínico (medicina, psicología, nutrición, enfermería profesional y auxiliar, química biológica, química farmacéutica, etc.). Asimismo, personal no clínico (rastreo, gestión comunitaria, digitación, estadística, mantenimiento, etc.), de acuerdo con las necesidades de cada servicio de salud.

También el IGSS incrementó la cantidad de personal de salud adicional para dar respuesta a la demanda de atención de la población afiliada. Para ello se contrataron mil 606 personas adicionales.

#MSPAS | El Ministerio de Salud continúa implementando estrategias para incrementar la cobertura de vacunación contra COVID-19, por ello, se habilitó un puesto de vacunación vehicular en el Parque Érick Barrondo, el cual, atenderá de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas. pic.twitter.com/0ROYeGNTya

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 15, 2022

Laboratorios

Además, el MSPAS contó con 50 laboratorios clínicos de la red de hospitales y 29 en las DAS. Estos efectuaron tamizajes para detectar el COVID-19 mediante pruebas rápidas para facilitar el acceso a pruebas gratuitas.

Asimismo, se habilitaron seis laboratorios móviles que se ubicaron en el mercado El Guarda, zona 11; Plaza Barrios, zona 1, y en la zona 18, todos en la capital.

Otras dos unidades móviles departamentales realizaron jornadas de detección de COVID-19 y han prestado servicios integrales en las áreas de Salud de:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Petén
  • Huehuetenango
  • Jutiapa
  • Quiché
  • San Marcos
  • Sololá
  • Zacapa
  • Chiquimula

Por su parte, el IGSS, por medio de sus laboratorios móviles, hizo pruebas en 43 unidades médicas ubicadas en el área metropolitana y en los departamentos.

Ley de Emergencia Nacional

Asimismo, en respuesta al incremento considerable de casos de COVID-19 entre junio y agosto, se aprobó la Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia COVID-19.

Ello permitió la adquisición de medicamentos y equipo hospitalario, así como la contratación de médicos y personal técnico para atender a los guatemaltecos afectados por la pandemia.

Por medio de esta ley, el MSPAS e IGSS lograron mejorar el abastecimiento de medicamentos e insumos y disponer de más personal especializado para la atención y tratamiento hospitalario y ambulatorio. Asimismo, se logró ampliar la cobertura de medidas de prevención, entre estas, el fortalecimiento de los puestos de vacunación a nivel nacional.

Plan Nacional de Vacunación

Luego de que el Gobierno estableció los mecanismos legales necesarios para la obtención de vacunas, el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 se oficializó el 3 de marzo de 2021.

Como parte de la estrategia de vacunación y selección de vacunas se determinaron grupos de población prioritarios, así como el tipo de vacunas aprobadas para utilizarse en el país.

Se establecieron 17 grupos prioritarios para el proceso de vacunación con base en los riesgos ocupacionales (primera línea y demás personal del sector salud), así como criterios de riesgo epidemiológicos y otros marcos de valores sugeridos por el Grupo Asesor Estratégico de Inmunizaciones (SAGE) de la OMS.

En ese mismo mes se inició con la inmunización del personal de salud de primera línea y labores afines.

Para julio se había completado el proceso de registro y aplicación de dosis a la población definida en las cuatro fases de este plan.

También se había habilitado la vacunación para otros grupos no establecidos en las fases previas del plan, como estudiantes universitarios, trabajadores del sector de la comunicación y sector productivo.

Además, en septiembre se comenzó la inmunización de niñas y niños de 12 a 17 años.

Las acciones del plan de vacunación en 2021 se llevaron a cabo en 726 centros de vacunación del MSPAS y en 51 del IGSS.

Asimismo, al terminar el Informe de Gobierno, el país había recibido 22 millones 604 mil 380 dosis de distintas marcas de vacuna contra el COVID-19.

Estas se obtuvieron por medio de donativos internacionales, compra directa, o por medio del mecanismo COVAX.

En la atención de la pandemia también participaron diferentes instituciones públicas que no están enfocadas de manera directa en la atención a la salud.

Lea también:

COVID-19: Jornada de vacunación busca atender a la comunidad educativa

/rm/ir

 

Etiquetas: atención a la pandemia de COVID-19Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021