• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan gira de trabajo en la ruta del Polochic

Realizan gira de trabajo en la ruta del Polochic

28 de mayo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Realizan gira de trabajo en la ruta del Polochic

La jornada comenzó con una reunión entre la gobernadora y el equipo de trabajo del alcalde de Santa Catalina La Tinta, Oscar García.

AGN por AGN
28 de mayo de 2024
en Alta Verapaz, Departamentales, Desarrollo Social, Gestión pública
Realizan gira de trabajo en la ruta del Polochic

Gobernadora de Alta Verapaz realiza gira de trabajo en la ruta del Polochic./foto: Gobernación de Alta Verapaz.

Alta Verapaz, 28 may. (AGN).– La gobernadora departamental de Alta Verapaz, Dilia Co Coy, realizó una gira de trabajo por la ruta del Polochic, acompañada por supervisores del Consejo Departamental de Desarrollo de Alta Verapaz (Codedeav) y miembros de las corporaciones municipales de Santa Catalina La Tinta y Panzós. Durante su recorrido, la funcionaria participó en varias actividades clave destinadas a impulsar el desarrollo de la región.

Reunión con el equipo técnico y legal de la Municipalidad de Santa Catalina La Tinta

La jornada comenzó con una reunión entre la gobernadora y el equipo de trabajo del alcalde de Santa Catalina La Tinta, Oscar García. En esta reunión se abordaron temas críticos relacionados con las obras de arrastre en el municipio y la coordinación necesaria para evitar retrasos en los proyectos de 2024.

De esa cuenta, se busca garantizar una correcta ejecución de los proyectos de 2025. La gobernadora subrayó la importancia de una planificación eficaz para el progreso del municipio.

Supervisión del proyecto de construcción del Instituto Básico

A petición del alcalde García, la gobernadora Co Coy, en su rol de presidenta del Codedeav, supervisó el avance de la construcción del Instituto Básico en la Aldea Samilhá I.

Durante la visita, acompañada por los supervisores de obra, constató el estado de la construcción y aprovechó la ocasión para saludar a los alumnos de la primaria de la escuela de la aldea, compartiendo unos momentos con ellos y resaltando el valor de la educación.

Soluciones al proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable

Aparte, junto con personal de supervisión del Codedeav, visitó el tanque de distribución del proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable en el área urbana de Santa Catalina La Tinta.

Se detectó un problema de filtración que pone en riesgo la integridad estructural del tanque. Dilia Co Coy instó a los equipos técnicos del Codede y de la municipalidad a coordinar acciones inmediatas para resolver este problema. Enfatizando la importancia de asegurar el suministro de agua potable para la población.


Centro comunitario de Salud en Aldea Salac II

Como parte de la jornada de trabajo también supervisó la construcción del Centro Comunitario de Salud en la Aldea Salac II. Se trata de un proyecto que beneficiará a más de 500 personas. En la visita participaron representantes de la empresa constructora, personal municipal, supervisores del Codedeav y el presidente del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural (Coredur).

Se acordó con el alcalde García Chamán agilizar los procesos estancados para finalizar el proyecto y mejorar la atención en salud en la región.

Visita y reunión con el director del Hospital Distrital de Santa Catalina La Tinta

Dilia Margarita Co Coy también se reunió con el director del Hospital Distrital de Santa Catalina La Tinta, doctor Keneth Girón Euler. La finalidad fue fortalecer las relaciones interinstitucionales y coordinar acciones durante la gestión actual.

El doctor Girón Euler y su equipo expusieron la situación actual del hospital y los esfuerzos para optimizar el presupuesto y mejorar las condiciones de atención a la población.

 

1 de 3
- +

Gestiones para la colocación de un puente Warren sobre el río Pueblo Viejo

Finalmente, la gobernadora manifestó su respaldo y apoyo para la gestión de un puente tipo Warren sobre el río Pueblo Viejo. Esto en jurisdicción de Telemán, esta obra la solicita el alcalde de Panzós, Jorge Choc Ac.

La funcionaria se comprometió a agilizar las gestiones ante el Ministerio de la Defensa Nacional para lograr la colocación del puente lo antes posible, especialmente ante la proximidad de las crecidas de los ríos.

También invitó al alcalde y su director municipal de Planificación a elaborar un estudio de preinversión para proporcionar una solución definitiva al problema estacional.

La gira de trabajo de la gobernadora Dilia Co Coy subraya el compromiso firme con el desarrollo integral de Alta Verapaz, activando mecanismos interinstitucionales para resolver problemas pendientes. Además de mejorar los procesos de preinversión, planificación, ejecución y supervisión, con el fin de aumentar significativamente la ejecución presupuestaria anual del departamento.

Por Jorge Peláez/Gobernación de Alta Verapaz

Lea también:

En Sololá dan seguimiento a los proyectos e iniciativas en la reunión ordinaria del Codede

jm/dm

Etiquetas: CodedeGobernación Alta Verapaz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021