Petén, 24 jul (AGN). – Como parte del compromiso permanente con la defensa de los derechos humanos y la protección de los sectores más vulnerables, la Gobernación Departamental de Petén desarrolló una jornada de fortalecimiento institucional en el marco del mes Unidos Contra la Trata, reafirmando su papel activo en la prevención de la violencia sexual y la trata de personas.
Durante esta jornada, se recibió la visita de representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), quienes entregaron material informativo y herramientas educativas destinadas a sensibilizar al personal sobre estas graves problemáticas que afectan a comunidades enteras, especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Esta acción se inscribe dentro de una estrategia interinstitucional que tiene como objetivo principal capacitar a las instituciones del Estado presentes en el territorio para que cuenten con los conocimientos, recursos y canales adecuados para actuar frente a estos delitos. Se busca también fomentar una cultura de denuncia, atención oportuna y acompañamiento a víctimas, como parte de una respuesta integral por parte del Estado.
Trabajo de manera articulada
Asimismo, se destacó la importancia de trabajar de forma articulada entre instituciones para prevenir y combatir este tipo de flagelos, y se reiteró su compromiso de impulsar acciones sostenidas que permitan transformar realidades en el territorio petenero. La trata de personas y la violencia sexual son delitos que no solo dañan a las víctimas directas, sino que erosionan el tejido social y la dignidad de nuestras comunidades.
Estas acciones forman parte de una visión de gobierno que prioriza la prevención, la justicia y la garantía de derechos, especialmente en contextos donde las dinámicas de migración, pobreza y exclusión social pueden ser aprovechadas por redes delictivas dedicadas a la trata de personas.
La lucha contra la violencia sexual y la trata no es solo tarea de las autoridades; también es un llamado a la ciudadanía para permanecer alerta, informada y activa. Por ello, desde la gobernación departamental se hace un llamado a la unidad y la corresponsabilidad, para construir entre todos un Petén más justo, seguro y libre de violencia.
Por Erick Velásquez/Gobernación de Petén
Lea también:
Encuentro regional con alcaldes de Petén fortalece diálogo y coordinación para el desarrollo
Jm/