Huehuetenango, 21 may (AGN).- Esta mañana, la Comisión Intersectorial contra el VIH sigue impulsando actividades integrales de salud en centros educativos de la cabecera departamental con la finalidad de crear conciencia, respeto y solidaridad hacia las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y fomentar acciones concretas a favor de quienes enfrentan esta realidad.
En esta serie de acciones en centros educativos, se implementan jornadas participativas para fortalecer la educación integral en salud a través de metodologías lúdicas del El Tren de Mi Vida y La Gabacha donde los estudiantes hacen reflexiones sobre sus metas, decisiones y el autocuidado como clave para prevenir el VIH.
Además, se realizaron actividades con estaciones temáticas; cada grupo con un recorrido en varias estaciones con temas de estudios breves, trabajos grupales, abordaje de temática en hogar, salud y amistad responsable.
Iniciativa de la Comisión intersectorial contra el VIH
Uno de los participantes, comenta la importancia de estas actividades en los centros educativos, invitando a la reflexión como sociedad y el papel de cada personas y estudiante en la creación de entornos donde prevalezcan la dignidad, empatía y el compromiso con la salud y los derechos humanos.
En este contexto, desde la Comisión Intersectorial del VIH de Huehuetenango liderado por la gobernación departamental, se están realizando actividades participativas, de prevención y solidaridad entre la comunidad huehueteca.
Durante estas actividades, también se exploró junto a los estudiantes temas fundamentales como el proyecto de vida, el bienestar personal, el entorno familiar y las amistades, promoviendo la prevención del VIH desde una visión integral, destacando la participación de los jóvenes fue muy activa debido a la gran participación y el interés percibido.
Por Henry de León /Gobernación Huehuetenango
Lea también:
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango
Jm/