• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen acciones de respuesta por efectos de fenómeno El Niño en Santa Rosa

Fortalecen acciones de respuesta por efectos de fenómeno El Niño en Santa Rosa

9 de agosto de 2023
Mides abre convocatoria para Beca Artesano. / Foto: Mides.

Aún quedan siete días para que apliques a Beca Artesano, del Mides

10 de septiembre de 2025
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez. / Foto: Gilber García.

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo aclara que el gobierno no ha establecido una cifra para el salario mínimo. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo aclara que el Gobierno no ha fijado una cifra alrededor del salario mínimo

10 de septiembre de 2025
La alianza firmada no solo busca reforzar los mecanismos de denuncia, sino también impulsar una cultura de prevención y confianza en las instituciones. / Foto: PNC

Autoridades refuerzan mecanismos de denuncia anónima contra delitos sexuales y trata de personas

10 de septiembre de 2025
Lucrecia Peinado recuerda la importancia del acompañamiento para la prevención del suicidio./Foto: Archivo.

La primera dama recuerda que el acompañamiento y la escucha pueden prevenir el suicidio

10 de septiembre de 2025
La iniciativa pretende que los nuevos elementos de la PNC ingresen al servicio con un enfoque integral. / Foto: PNC

PNC capacita a policías alumnos en perspectiva de género

10 de septiembre de 2025
Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

10 de septiembre de 2025
Las emisiones de los 180 mayores productores de combustibles fósiles y de cemento y representan el 60 % del total de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron 200 olas de calor

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la supervisión del centro de salud que se construye en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

Presidente Arévalo supervisa construcción de Centro de Salud de San Miguel Dueñas

10 de septiembre de 2025
FSS avanza con la construcción del aeródromo de San José./Foto: CIV.

FSS trabaja para reactivar proyectos en el Aeródromo de San José

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel, en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen acciones de respuesta por efectos de fenómeno El Niño en Santa Rosa

Recientemente se declaró alerta roja en el departamento.

AGN por AGN
9 de agosto de 2023
en Departamentales, Gestión de riesgos, Prevención de desastres, Santa Rosa
Fortalecen acciones de respuesta por efectos de fenómeno El Niño en Santa Rosa

Coordinan acciones de respuesta a emergencias./foto: Melissa Hernández.

Santa Rosa, 9 ago. (AGN).– Entidades gubernamentales y organizaciones que integran la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) declararon alerta roja institucional. La finalidad es fortalecer acciones de respuesta inmediata ante posibles emergencias por lluvias en el territorio.

El gobernador departamental de Santa Rosa presidió la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

De esa cuenta, se informó que uno de los objetivos es cubrir emergencias y a la vez gestiona ayuda humanitaria para las personas afectadas.

Las entidades

La alerta tiene como finalidad dar seguimiento a los efectos del fenómeno El Niño, temporada de incendios forestales 2022-2023 y eventos hidrometereológicos por temporada de lluvias 2023.

Tras declarar la alerta, los delegados socializaron el estado de fuerza con que se cuenta. Este consiste en brindar apoyo humano, transporte y materiales necesarios para atender cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre.

La asistencia busca cubrir las necesidades básicas de las personas afectadas con:

  • raciones familiares
  • kits de higiene
  • utensilios de limpieza y cocina
  • frazadas
  • agua potable envasada y recursos para purificar el agua

La activación de la alerta roja y la entrega de asistencia humanitaria subrayan el compromiso de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Lo anterior, en su papel como institución clave en la gestión integral de riesgos y reducción de desastres en Guatemala.

Alertas

La alerta institucional opera únicamente para el personal de la Secretaría Ejecutiva de la Conred y para enlaces interinstitucionales del sistema, declarada por el joordinador de la Junta Ejecutiva.

En tanto, la alerta púbica opera para la población en general y será declarada únicamente por el Consejo Nacional para la Reducción de Desastres a propuesta del Coordinador de la Junta Ejecutiva. Esta alerta, dependiendo de la intensidad del fenómeno natural, puede ser verde, amarilla, anaranjada o roja.

Por Melissa Hernández 

Lea también:

Ejército avanza 52 % en instalación de puente temporal en ruta al Pacífico

jm/dm

 

Etiquetas: ConredGobernación Departamental de Santa Rosa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021