• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional en Alta Verapaz

Fortalecen abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional en Alta Verapaz

12 de noviembre de 2024
Aunque la contaminación lumínica continúa expandiéndose, expertos aseguran que es más fácil de revertir.

La contaminación lumínica, el factor silencioso que agrava el cambio climático

12 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC decomisaron más de 400 mil quetzales y detuvieron a siete personas en Retalhuleu.

PNC captura a siete personas en operativos contra el narcomenudeo

12 de noviembre de 2025
La recopilación de datos se realizará mediante una aplicación móvil que funciona sin conexión a internet. / Foto: MAGA.

MAGA inicia capacitación para la implementación del Registro Único de Agricultores

12 de noviembre de 2025
Programas del Mides dirigidos a jóvenes finalizan su operación para este 2025./Foto: Mides.

Programas sociales del Mides beneficiaron a más de 30 mil jóvenes en 2025

12 de noviembre de 2025
Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica. (Foto: archivo)

Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica

12 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

12 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional en Alta Verapaz

Estas acciones cuentan con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

AGN por AGN
12 de noviembre de 2024
en Alimentación, Alta Verapaz, Departamentales, Gestión de riesgos, Salud, SALUD Y VIDA
Fortalecen abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional en Alta Verapaz

Fortalecen abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional en Alta Verapaz.

Alta Verapaz, 12 nov. (AGN). – El abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional desde los territorios continúa avanzando, está vez en Alta Verapaz, donde se desarrolló un taller dirigido a representantes de instituciones gubernamentales, autónomas y descentralizadas que operan en dicho departamento.

La actividad fue encabezada por la gobernadora departamental, Dilia Có Coy; por la titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Mireya Palmieri; y por la Subsecretaria de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Ana Méndez, quienes impulsaron un enfoque territorial centrado en las comunidades.

La secretaria Palmieri resaltó la importancia del taller, enmarcado en el convenio entre Sesan y SCEP, que tiene como objetivo fortalecer la gobernanza en seguridad alimentaria a nivel local.

Seguimos trabajando desde, con y para los territorios. Este taller es clave para alinear los proyectos del Sistema de Consejos de Desarrollo con las necesidades reales de seguridad alimentaria, combatiendo la malnutrición en las comunidades más afectadas, explicó Palmieri, destacando que la colaboración entre entidades locales y nacionales es esencial para el éxito de estas iniciativas.

 

1 de 6
- +

Trabajo coordinado

Durante el evento, la gobernadora Có Coy enfatizó que la cooperación entre instituciones es fundamental para fortalecer las acciones de gobernanza.

El trabajo conjunto nos permitirá enfrentar con mayor eficacia los desafíos de la malnutrición en Alta Verapaz. Fortalecer las instituciones locales es esencial para implementar programas de manera efectiva y ajustados a las particularidades de cada territorio, señaló la gobernadora, haciendo hincapié en la importancia de la gobernanza territorial.

Por su parte, la subsecretaria de la SCEP, subrayó el valor de la retroalimentación que surge de estos talleres. La funcionaría precisó que estos ya se han efectuado en Baja Verapaz y San Marcos, y próximamente se realizarán en Izabal y Chiquimula. Las jornadas de capacitaciones permiten adaptar las estrategias de seguridad alimentaria en función de la experiencia y el diálogo con las comunidades, expresó Méndez Chicas.

A través de estos talleres, la Sesan y la SCEP buscan que los proyectos de desarrollo realmente respondan a las características. Además, de necesidades específicas de cada departamento, manteniendo así un enfoque integral y coordinado en el combate a la malnutrición.

La jornada fue posible gracias al apoyo financiero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que respalda estos esfuerzos en Guatemala.

Lea también:

Brindan detalles de la jornada móvil de servicios integrados del 12 al 15 de noviembre en Jalapa

Jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de Alta VerapazSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021